Sigamos conectados

Gastronomía

Celebrarán la feria Cafecito BA en la Plaza de las Naciones Unidas de Recoleta

El evento se hará el sábado 10 y el domingo 11 de mayo de 10 a 18.30.

Foto: GCBA

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, por medio de DescubrirBA, informó que el sábado 10 y el domingo 11 de mayo de 10 a 18.30 en la Plaza de las Naciones Unidas del barrio de Recoleta (Figueroa Alcorta 2263, donde está emplazada la Floralis Genérica) se realizará el evento Cafecito BA, pensado para “vivir la identidad porteña a través del café”.

“Vecinos y turistas podrán descubrir el enorme abanico de sabores que ofrecen las cafeterías porteñas. En Cafecito BA encontrarán las mejores cafeterías de la Ciudad, con opciones dulces y saladas para acompañar esa infusión tan valorada por los porteños”, indicaron en la organización.

“Habrá 22 cafeterías y pastelerías, además de una biblioteca y un cine al aire libre para disfrutar el café con una película y buena literatura. También se podrá disfrutar de un espacio de juegos para niños y familias, DJ y shows de música en vivo. El evento es con entrada libre y gratuita y apto para mascotas”, agregaron.

En línea con la agenda de eventos cafeteros en la Ciudad de Buenos Aires, esta semana la legisladora porteña Patricia Glize presentó este proyecto de Declaración: “Declárase de Interés para el Desarrollo Económico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a la edición 2025 de la feria Exigí Buen Café”.

“La feria “Exigí Buen Café”, cuya edición 2025 será la número XII desde su creación, se ha consolidado como un evento de referencia en el circuito gastronómico, cultural y de consumo responsable de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Esta iniciativa, impulsada por referentes del sector, nació con el objetivo de transformar la cultura del café en la Argentina, elevando los estándares de calidad, promoviendo prácticas éticas en toda la cadena de producción y fomentando una experiencia sensorial y cultural en torno a esta bebida milenaria. La feria se realiza anualmente desde 2013 (a excepción de 2020 por la pandemia de COVID-19) y ha tenido como sede diferentes espacios de gran relevancia cultural, como La Usina del Arte, el Four Seasons Hotel Buenos Aires y el Hotel Hilton”, introduce la fundamentación.

“En cada edición convoca a miles de visitantes (tanto público general como profesionales del rubro) y a una nutrida representación de baristas, tostadores, productores, emprendedores, importadores y marcas comprometidas con el desarrollo del café de especialidad. La edición 2025, que tendrá lugar los días 14 y 15 de septiembre en el predio de la Sociedad Rural, se desarrollará en el contexto de un crecimiento sostenido del café de calidad en nuestro país, donde cada vez más consumidores se interesan por el origen, el método de preparación y el impacto ambiental y social del producto que consumen. En ese sentido, “Exigí Buen Café” funciona como un espacio de encuentro, aprendizaje y divulgación, promoviendo no solo la mejora del producto, sino también una toma de conciencia en torno a los procesos productivos y la innovación. Durante la jornada se llevan a cabo múltiples actividades: degustaciones, talleres de métodos de filtrado, charlas sobre la trazabilidad del café, catas guiadas, exhibiciones de equipamiento, competencias entre baristas y presentaciones de nuevas tendencias en el rubro. Una de las instancias más destacadas es el Concurso Nacional de Baristas”, agregó.

“Cabe destacar que “Exigí Buen Café” tiene un fuerte componente educativo, que apunta tanto a formar a los consumidores como a profesionalizar a quienes integran la cadena del café. Las charlas brindadas por especialistas nacionales e internacionales abordan temas como la agroecología en los cultivos, la historia del café y la relación entre ciencia y gastronomía. Asimismo, el evento pone en valor la diversidad de orígenes y métodos, destacando la riqueza cultural que cada grano porta consigo. En términos de impacto económico, la feria dinamiza el sector cafetero porteño, incentivando el consumo de calidad y el surgimiento de microemprendimientos, cafeterías de autor y tostadores artesanales”, destacó el homenaje parlamentario.

“Este ecosistema, en franco crecimiento, genera empleo genuino y contribuye a posicionar a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como polo regional de café de especialidad, a la altura de otras capitales gastronómicas de América Latina. Resulta igualmente importante remarcar que el evento fomenta el encuentro entre culturas. Los productores de países como Colombia, Brasil, Etiopía, Perú o Guatemala comparten experiencias con el público argentino, generando un valioso intercambio cultural y humano. En este sentido, la feria trasciende lo gastronómico para transformarse en un evento multicultural, donde convergen tradiciones, saberes y estéticas vinculadas a una bebida que es parte del patrimonio intangible de decenas de pueblos. Además, el carácter federal de la feria (que incluye productores y tostadores del interior del país) contribuye a visibilizar las cadenas productivas locales y a construir un circuito más justo y equitativo de comercialización”, finalizó el texto de la legisladora.

Tendencias

El ACA expone el Papamóvil que usó Juan Pablo II: “Lo seguíamos guardando en perfecto estado a la espera de la visita de Francisco”

Sociedad

Inició la 21a edición del Campeonato de Baile de la Ciudad 2025: la final será en la Usina del Arte de La Boca

Danza

40 años del estreno de Esperando la carroza: homenaje en el Teatro San Martín y el CC 25 de Mayo y reconocimiento legislativo

Audiovisuales

Entrada gratuita: ferias para disfrutar el arte de los stikers en Villa Ortúzar y Once

Ferias

El Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez cumple 150 años

Salud

Unirán Retiro con Parque Lezama: empieza a funcionar la primera línea porteña de autobuses eléctricos

Ciudad

Impulsan un homenaje a El Café de las Artes ubicado en la Galería del Este de Retiro

Artes visuales

Nueva feria del Club Argentino de Coleccionismo a Escala en el Club Villa Luro Norte

Ferias

Publicidad
Publicidad

Recientes

Facebook

Publicidad

Agenda Porteña - Todos los derechos reservados. Correo electrónico: agendaportena@gmail.com. Editor responsable: Juan Pablo Presti. CUIT 20-27768500-1. Domicilio legal: Cazadores 1974, CABA. Teléfono 1165014451. Inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual (DNDA): 2024-73267356.

Connect