Sigamos conectados

Música

David Lebón celebró sus 70 años con un gran recital en el CCK

El evento en homenaje al músico, compositor y cantante de gran trayectoria e importancia en el rock argentino, colmó el Auditorio Nacional, donde el cumpleañero participó, junto a reconocidos artistas invitados, de un repertorio con su firma.

Anoche, la celebración por los 70 años del músico, compositor y cantante David Lebón, un nombre de peso en el rock argentino, colmó de personas y músicas el Auditorio Nacional del Centro Cultural Kirchner (CCK) donde el cumpleañero participó activamente de un repertorio con su firma.

Activo, afinado y afilado, muy a tono con un presente que lo tiene tocando y presentando su reciente “Lebón & Co.-Volumen 2” que en poco más de 50 días tendrá su bautismo en el Luna Park, a la vuelta del CCK, el músico que fuera puntal de grupos como Serú Girán, Pescado Rabioso, Pappo’s Blues y Polifemo, lució su actualidad.

A las 20.05 el artista fue recibido por una ovación y el canto colectivo del “feliz cumpleaños” y se sentó en primera fila ladeado por su pareja Patricia Oviedo y Ricardo Mollo para apreciar una versión de “Laura va”, de Luis Alberto Spinetta, en la voz de Dhani Ferron con el teclado de Leandro Bulacio (ambos miembros de su banda) y un cuarteto de cuerdas dirigido por Guillermo Cardozo Ocampo.

“Estamos acá para celebrar los 70 años del King David, sus amigos, su banda, su gente, con todo el amor”, dijo Ferron que otra vez cantando y con Bulacio en teclados pero sumando al resto de la formación (Daniel Colombres en batería, Tavo Lozano en guitarras y Roby Seitz en bajo) asumió “El mendigo en el andén”.

Ya con “Frecuencia modulada”, el músico nacido el 5 de octubre de 1952 se sumó a la ejecución y participó en un set que incluyó “Bonzo”, “Esperando nacer” (con otra ovación para los primeros y característicos fraseos de la guitarra) y “Parado en el medio de la vida”, entre otros clásicos.

La lista de artistas que se integraron al festejo la integraron Emmanuel Horvilleur (“Hola dulce viento”), Hilda Lizarazu (“El tiempo es veloz”), Juanchi Baleirón (“Tiempo sin sueños”), Palmo (“Suéltate rock’n roll”), Javier Malosetti y Leo Sujatovich (“Noche de perros”), Eruca Sativa (“”Despiértate nena”), Ricardo Mollo (“Mundo agradable”) y Pedro Aznar (“Nos veremos otra vez”).

Con toda la audiencia de pie, el cierre fue, 90 minutos más tarde del inicio de la velada, con una mancomunada y emotiva visita a “Seminare”, canción de Charly García que el cumpleañero asumía como voz principal en tiempos de Serú Girán.

A pedido del público, el bis fue con Lebón, su estupendo quinteto y otra incursión de Mollo para asumir “Copado por el diablo”.

Tendencias

Chacarita: segundo aniversario de la MedievalCon en C Art Media

Agenda

Cuarto Festival Electrotango Buenos Aires en San Telmo

Festivales

Villa Devoto: movilización ciudadana a la Casa Beiró, que sufrió un incendio

Arquitectura

San Cristóbal: convocan a bandas para sonar en Subte Radio

Música

Museum Selfie Day: una oportunidad para sacarse fotos en la ciudad

Museos

Festival en Palermo a beneficio del tránsito y adopción de conejos

Festivales

Pesar en la Legislatura porteña por la muerte de Alejandra Darín

Artes escénicas

Publicidad
Publicidad

Recientes

Facebook

Publicidad

Agenda Porteña - Todos los derechos reservados. Correo electrónico: agendaportena@gmail.com. Editor responsable: Juan Pablo Presti. CUIT 20-27768500-1. Domicilio legal: Cazadores 1974, CABA. Teléfono 1165014451. Inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual (DNDA): 2024-73267356.

Connect