Sigamos conectados

Interés general

Desayuno saludable: especialistas dan opciones para no extrañar las tostadas y dicen qué está totalmente prohibido comer

Desayuno: hay una serie de alimentos que los nutricionistas enfatizan que hay que eludir a toda costa

Un alfajor con café; una barrita de cereal con mate cocido; un jugo envasado con galletitas; estos son algunos de los ejemplos de desayunos más habituales -y prácticos- que consume la población argentina, adultos y niños, a diario.

Pero ¿cuán importante es seleccionar los alimentos que realmente ayudan a nuestro organismo en este momento del día? “Cuando desayunamos alimentos ricos en azúcares simples y refinados, se eleva muy rápido el azúcar en sangre y así también se consume. Por lo tanto, se pasa de tener un pico de azúcar a no tener nada; toda esa energía que la persona tuvo en un primer momento, al rato, ya no está. Se siente cansada y tiene hambre otra vez”, explica Lic. Estela Mazzei, Nutricionista (MP 6371).

La sobrecarga de actividad que tiene el páncreas cuando consumimos ese “práctico” y excedido desayuno en azúcares al paso, es impactante. Y sobre todo a largo plazo. “El páncreas reacciona con una hiperinsulinemia –hormona que produce el páncreas para sacar el azúcar en sangre-. Pero llega un momento en que, si la persona no detiene o modifica este hábito, el páncreas se agota y se genera insulino resistencia y después de años aparece la diabetes tipo 2, así como otras enfermedades crónicas. Por eso, los nutricionistas hacemos tanto foco en no llevar ese tipo de alimentación”, enfatiza.

Los peores infractores

Hay una serie de alimentos que los nutricionistas enfatizan que hay que eludir a toda costa.

“Lo que se trata de evitar siempre en el desayuno es el exceso de azúcares simples, como por ejemplo, el azúcar de mesa o azúcares que provengan de almidones refinados o panificados blancos”, señala.

Se deben evitar alimentos ultra procesados como:

Galletitas envasadas dulces o saladas

Cereales azucarados con aditivos y colorantes

Pan blanco

Barritas de cereales

Budines

Jugos de caja

Alfajores

Facturas

Turrón

La pregunta clave es: ¿cómo se reemplazan este tipo de alimentos? Eligiendo opciones ricas en proteínas y en fibra que van a dar más saciedad”, explica Mazzei.

Proteínas

De origen animal: Huevos, lácteos descremados (queso, yogur, leche)

De origen vegetal: Cereales integrales como quinoa, avena, trigo sarraceno, frutos secos

Fibra: Proviene de la fruta fresca

¿Cómo se reemplazan este tipo de alimentos ultraprocesados? Eligiendo opciones ricas en proteínas y en fibra que van a dar más saciedad

Ideas para sacarle el mejor provecho al desayuno

Cambiar un hábito no es sencillo, pero es posible. Se puede empezar modificando ciertos alimentos hasta lograr un desayuno verdaderamente beneficioso. La especialista aconseja:

Reemplazar el pan blanco con mermelada o dulce de leche por pan integral con huevo o ricotta magra o queso port salut descremado, y una porción de fruta.

Reemplazar el yogur con cereal por yogur con quinoa pop, amaranto pop o granola, y una porción de fruta.

De acuerdo al gusto personal, también se puede agregar al desayuno grasas saludables como frutos secos, palta, crema de maní o de almendras, aceite de oliva.

Alternativas para un desayuno completo

“El desayuno permite despertarnos, estar alerta y responder de manera más inteligente a los estímulos”, señala Yael Hasbani, Health Coach, Culinary Coach y Profesora de Cocina Natural. Pero si desayunás, pero no sentís buenos efectos, -sino todo lo contrario-, quiere decir que es momento de evitar ciertos alimentos y reconfigurar esta primera comida del día.

Hasbani sugiere otras propuestas para un desayuno completo:

Chia Pudding

El chía pudding es uno de los alimentos saludables que más popular se está haciendoVictoriaSky – Shutterstock

Ingredientes:

2 cucharadas de semillas de chia

2 cucharadas de avena arrollada

½ taza de agua o bebida vegetal

Endulzante a gusto

Optativo (canela /extracto de vainilla)

Procedimiento:

Mezclar las semillas con la avena y la bebida y el endulzante elegido.

Llevar a la heladera por lo menos por 3 horas. Agregar frutas a elección y disfrutar.

Muesli o avena remojada

La avena es una buena opción para arrancar el díaShutterstock

Ingredientes:

1 cucharada de pasas de uva

2 cucharadas de avena arrollada

½ taza de agua o bebida vegetal

Endulzante a gusto

Optativo (canela /extracto de vainilla)

Procedimiento:

Mezclar las pasas y la bebida y la avena con el endulzante elegido.

Llevar a la heladera por lo menos por 3 horas.

Agregar frutas a elección y disfrutar.

Smoothie poderoso

Los smoothies, una alternativa saludable para el desayunoZerbor – Shutterstock

Ingredientes:

1 manzana o pera

1 banana

1 cucharada de avena arrollada (puede ser previamente remojada)

1 cucharadita de cacao amargo

Endulzante a gusto

Bebida vegetal o agua a gusto

Procedimiento:

Licuar todo y disfrutar.

Optativo: agregar nueces, semillas de lino o de chía para hacerlo más completo.

Fuente: Angela Márquez, La Nacion

Tendencias

Murió Nacho Smilari, histórico guitarrista del rock nacional

Interés general

Se entregan hoy los Premios Martín Fierro Federal: mirá la lista completa de nominados

Interés general

Paul Mccartney regresa a la Argentina: cuándo y dónde serán sus shows

Música

Falleció el prestigioso dramaturgo Roberto Tito Cossa

Interés general

En fotos: emoción, encuentros y recuerdos en la presentación de la biopic Cris Miró (ella)

Interés general

Está en marcha en Buenos Aires el Primer Campeonato Mundial de la Pizza y la Empanada

Interés general

TesseracT regresa a la Argentina

Música

La razón por la que Miley Cyrus no quiere tener hijos

Interés general

Los 4 libros que Bill Gates recomienda tener como lectura obligatoria

Interés general

¿Vuelve a Uruguay? Paul McCartney tiene el Estadio Centenario reservado para un tercer show en Montevideo

Interés general

La Ciudad incorpora odontología y oftalmología a sus oficinas móviles de trámites y servicios

Ciudad

Está por cumplir 90 años, es runner, cruzó Los Andes cinco veces y reveló su secreto para nunca bajar los brazos

Interés general

Publicidad
Publicidad

Recientes

Facebook

Publicidad
Connect