Sigamos conectados

Gastronomía

El bar porteño que cautiva a turistas

Rey de Copas combina arte con la mejor propuesta de tragos y gastronomía porteña. Cada rincón cuenta una historia a través del arte y buena música.

En Buenos Aires hay bares que seducen tanto a locales como a turistas, por los atractivos que los hacen diferentes. Hoy la perfecta combinación entre el arte y los cócteles se hace presente en el corazón de Palermo, convirtiendo a Rey de Copas en un punto obligado, que hay que conocer si se busca disfrutar de los mejores tragos, la buena gastronomía y el arte.

Rey de Copas, expone más de cien obras de artes que combinan madera, bronce, cobres repujados, entre otros. Las obras y objetos de arte que forman parte del lugar provienen de diferentes culturas, tanto rioplatenses como del resto del continente americano, africano y asiático. Toda la ambientación es una manifestación artística auténtica con frescos contemporáneos, collages de vidrieras de los 70’s, tablones tallados del año 62’ y objetos realizados con chatarra y metales, entre otras representaciones artísticas.

Rey de Copas propone tres espacios únicos para disfrutar del arte.

El Salón Principal se destaca por su gran mural punzado en bronce y cobre, que se identifica normalmente con simbologías y estéticas tanto africanas como de culturas ancestrales. La barra del salón está confeccionada con antiguos durmientes de ferrocarril reciclados y vestida con cerámicos provenientes de la región de Pais de Calais. En las paredes de este mismo espacio se observan objetos y antigüedades de diversas culturas como máscaras africanas, orientales y norteñas.

Patio del Rey es un sector donde se pueden observar imponentes columnas y molduras provenientes de la India. El patio presenta antiguas mesas de trabajo de carpintería, a modo de barras, que guardan la historia de todos los momentos transcurridos en su superficie. Se destaca también, ubicada en el centro del patio, una antigua y majestuosa sierra “sinfín”, fabricada en Argentina hace muchos años. Ésta mesa se ha convertido en una de las más curiosas y favoritas del sector, acompañada por faroles antiguos de plazas regionales intervenidos y biombos orientales que visten las paredes del patio. En las paredes se pueden observar cajones tipográficos de imprenta.

En la zona de La Terraza se pueden encontrar estatuas zodiacales de la cultura China, Los elementos orientales predominan en este sector. Un imponente altar al mar creado a partir de un bote que alguna vez fue herramienta de trabajo de familias de pescadores, se transforma en biblioteca y alberga para quienes quieren literatura diversa, símbolos y esculturas que hacen referencia al mar. Los tablones tallados ubicados en el fondo de la barra de la terraza son reliquias que se mantienen para contar escenas de la vida cotidiana de los pueblos africanos.

Junto con esta propuesta artística, la coctelería y la cocina de Rey de Copas también invitan a viajar por otros mundos. La carta de cócteles de autor está inspirada en el horóscopo chino y tiene dos caras que seducen a los apasionados de la mixología con su propuesta innovadora. La cara Yin, que representa los tragos dulces, suaves y refrescantes; y la cara Yang que representa los tragos fuertes, con alta graduación alcohólica, calóricos. Son un total de 12 tragos, cada uno haciendo referencia a un animal del horóscopo, separados también por los distintos elementos. De esta manera Rey de Copas logró ocupar un lugar destacado de la alta coctelería porteña, cuyas propuestas premium en un ambiente rodeado de arte y cultura, conquistan a los paladares más exquisitos.

Tendencias

Tangos en La Boca: Silvia Horowitz y Leo Vartanian se presentan en Bar Portuario

Música

FMK presenta un show gratuito en el anfiteatro del Parque Centenario

Música

Agenda del GCBA para este fin de semana

Cultura

El subte habilita la carga de la SUBE con código RQ

Ciudad

Descubrieron una placa en “Cabildo Buenos Aires”, declarado Bar Notable de la Ciudad

Gastronomía

Gloria Carrá llega con “Coronados de Gloria” a Café Berlín

Música

Divididos vuelve al Teatro Flores

Música

A los 93 años murió Pepe Soriano: será inhumado en el cementerio de la Chacarita

Sociedad

La Ciudad de Buenos Aires realiza una nueva edición de la Noche de los Museos

Museos

Selva, el quinto álbum de Silvina Moreno, llega al Teatro Broadway

Música

Myke Towers arrasó en su debut en el Luna Park

Música

El Divertimento Ensemble dará tres conciertos en el Centro de Experimentación del Teatro Colón

Música

Publicidad

Recientes

Publicidad

Facebook

Publicidad
Connect