Sigamos conectados

Artes visuales

El derretimiento de la Antártida se exhibirá en una exposición fotográfica en la Legislatura porteña

La muestra de la italiana Paola Marzotto, titulada Antarctica Melting Beautym, se realiza en el marco de la Cumbre del C40 y podrá visitarse hasta el 1 de noviembre.

La muestra fotográfica “Antarctica, Melting Beauty”, que reúne imágenes de los glaciares y paisajes marinos de la Antártida Argentina de la fotógrafa italiana Paola Marzotto, se exhibirá en la Legislatura porteña, en el marco de la Cumbre del C40 (Cumbre mundial de alcaldes sobre el cambio climático), que comienza mañana y se extiende hasta el viernes en la Ciudad de Buenos Aires.

Las impactantes imágenes, que se exhibirán hasta el 1 de noviembre, ilustran la fragmentación de un paisaje que hasta hace poco se había retratado en su inmensidad majestuosa y hoy -a través de su lente- se presenta como una catástrofe ambiental que afecta una región fundamental para el sustento del planeta.

Curada por Luis Guzmán Castellanos y Gustavo Yoghaurdjian, la muestra, que se presentó en el calendario del Pabellón Italiano de la Bienal de Venecia en septiembre de 2021, exhibe imágenes del archipiélago de diminutos islotes a la deriva que impactan por su belleza y por la tristeza de ver derretirse los icebergs que fueron monumentales.

“El viaje en busca del alma termina aquí, donde el espacio y la luz coinciden, donde el fin del mundo se encuentra con el fin del planeta. ¿Qué esperamos?” afirmó la fotógrafa, consuegra de Carolina de Mónaco, quien viajó a la Antártida, en 2020, en el inicio de la pandemia.

Su conmoción al observar la degradación de uno de los rincones más remotos del planeta derivó en que Marzotto lo llame “Un viaje al abismo” y sirvió como impulso para la creación de su emprendimiento centrado en fotografía de la naturaleza.

Marzotto nació en Portogruaro, Venecia, en 1955, y en su adolescencia se mudó a Roma, donde estudió antropología y psicología, creciendo en el ambiente artístico de los años setenta.

Dedicada a la fotografía artística, trabajó como fotoperiodista independiente para diferentes agencias y revistas italianas, y luego se convirtió en autora y productora televisiva.

En agosto de 2021 fundó “Eye-V Gallery”, una organización con sede en Uruguay, Milán y Nueva York que agrupa una comunidad internacional de fotógrafos, y organiza muestras y eventos culturales alrededor del mundo en diversos ámbitos que van desde galerías privadas a museos y bienales de arte.

La exposición, que se exhibirá en la Galería de los Atlantes de la Legislatura porteña -Perú 160- se presentó también en Madrid, en la Escuela de Minas y Energía, en febrero de 2022, con motivo de la celebración del premio de un concurso de Fotografía de Naturaleza patrocinado entre diferentes grupos de la Universidad Politécnica de Madrid, bajo el hashtag de Marzotto “#BetterEarthThanMars”.

Tendencias

Vecinos impulsan la construcción de una nueva plaza para Villa Santa Rita

Ciudad

Quinto Festival de Poesía de Boedo

Festivales

Recoleta: exposición “Kafka está entre nosotros”, en la Biblioteca Nacional

Expo

Abrió la inscripción a los talleres gratuitos del Programa Cultural en Barrios

Cursos y talleres

Regresa el BAFICI y otras 9 propuestas imperdibles para descubrir la Ciudad

Cine

Recoleta: promueven un homenaje por los 75 años del bar La Biela

Interés general

Chacarita: instalación “Rebeldes” en la Biblioteca La Nube

Expo

San Nicolás: homenaje a Iorio en el Palacio Libertad con El Soldado, Vale Acevedo y más artistas en vivo

Música

Publicidad
Publicidad

Recientes

Facebook

Publicidad

Agenda Porteña - Todos los derechos reservados. Correo electrónico: agendaportena@gmail.com. Editor responsable: Juan Pablo Presti. CUIT 20-27768500-1. Domicilio legal: Cazadores 1974, CABA. Teléfono 1165014451. Inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual (DNDA): 2024-73267356.

Connect