Sigamos conectados

Audiovisuales

Estrena en el Cine Gaumont “Demonio eclipse rojo”

El terror sobrenatural y atmosférico se hace presente en el largometraje protagonizado por Clara Kovacic, Pablo Legeren, Chucho Fernández y Gastón Frías.

El largometraje de terror sobrenatural “Demonio eclipse rojo”, dirigido por Samot Márquez y con estreno hoy en el Cine Gaumont, muestra a una pareja que lucha por mantener un amor que se desvanece mientras fuerzas oscuras comienzan a emerger en su hogar.

Protagonizada por Clara Kovacic, Pablo Legeren, Chucho Fernández y Gastón Frías, la película tendrá su debut en la función de las 22.30 y se mantendrá en ese horario hasta el próximo miércoles.

En diálogo con Télam, el realizador del filme, que ya dirigió producciones de género similares como “Entre las Sombras”, “Jazmín” y “Apps”, contó que se inspiró en producciones recientes como “El legado del diablo”, de Ari Aster, e “Te sigue”, de David Robert Mitchell, y también en clásicos como “El exorcista”, de William Friedkin, “Twin Peaks”, de David Lynch, y cineastas contemporáneos con cierta trayectoria como el danés Nicolas Winding Refn.

“La intención era forjar un enfoque renovado del género de terror, donde los espectadores se ven compelidos a explorar y completar los matices de la trama. Esta amalgama busca trascender las convenciones preestablecidas y proporcionar una experiencia inmersiva que desafía las expectativas del público”, sostuvo el cineasta.

En cuanto a la inspiración cinematográfica, “abarca un espectro diverso que abraza clásicos como ‘El exorcista’ hasta las creaciones contemporáneas de A24. Además, se incorporan influencias de directores como Nicolas Winding Refn”.

“La génesis de la idea de la película se entrelaza con una amalgama de influencias, principalmente inspirada por películas de terror icónicas de las décadas de los 70 y 80, así como obras contemporáneas como ‘Twin Peaks’, ‘Hereditary’ (‘El legado…’ en Argentina) e ‘It Follows’ (‘Te sigue’)”.

Márquez agregó al respecto que “la fusión de estos elementos fue catalizada por el contexto de la pandemia, que marcó el período en el que la producción tuvo lugar, y el resultado es una obra que captura la esencia del terror clásico y moderno, tejiendo una trama que evoca una sensación única y perturbadora”, consigna Télam.

Tendencias

Nueva entrega de los Premios Trinidad Guevara

Teatro

69.ª edición del Salón Manuel Belgrano: abrió la convocatoria al certamen que enriquece el patrimonio del Museo Sívori

Artes visuales

Nuevos espacios se suman a la nueva edición de La Noche de los Bares Notables

Gastronomía

Inicia la nueva edición del FILBA en el MALBA, la Casa de la Cultura y otras sedes porteñas

Lectura

La Facultad de Filosofía y Letras inaugura su microcine en Caballito

Interés general

Al igual que Superman, Batman también protagonizará una aventura en la Ciudad de Buenos Aires

Lectura

Sexta edición de la Feria del Libro de Flores

Lectura

Habrá puestos de carga para autos eléctricos en las calles porteñas

Ciudad

Infracciones de tránsito: el GCBA habilita un sistema de videollamadas para hablar con los controladores

Ciudad

Día de los Museos porteños: una jornada para redescubrir el arte, con entrada libre este lunes

Museos

Agenda Porteña: lo imperdible de este fin de semana en la Ciudad

Interés general

Vení al Teatro 2025: los martes de octubre, entradas con hasta 90% de descuento

Teatro

Publicidad
Connect