Sigamos conectados

Artes visuales

La feria arteBA 2023 ya tiene fecha y lugar

Se realizará del 1 al 3 de septiembre en el Centro Costa Salguero, la misma sede que albergó a más de 65 mil visitantes este año, y reunirá a artistas, galeristas, curadores y curadoras, coleccionistas, compradores y compradoras de arte, trabajadores y trabajadoras de la cultura y público de todas las edades interesado en acercarse al arte moderno y contemporáneo.

La feria de arte contemporáneo arteBA será en 2023 del viernes 1 al domingo 3 de septiembre en el Centro Costa Salguero, la misma sede que albergó a más de 65 mil visitantes este año, y reunirá a artistas, galeristas, curadores y curadoras, coleccionistas, compradores y compradoras de arte, trabajadores y trabajadoras de la cultura y público de todas las edades interesado en acercarse al arte moderno y contemporáneo.

La edición 2023 tendrá pre inauguraciones los días miércoles 30 y jueves 31 de agosto y según la presidenta de la Fundación arteBA, Larisa Andreani, “el compromiso es hacer una feria de altísima calidad artística, atractiva y convocante”.

“Vamos a trabajar para las personas que siempre nos acompañan, pero también para ampliar el interés hacia un nuevo público por los y las artistas de Argentina. El año pasado, hicimos la feria por primera vez en Costa Salguero y estamos felices con el resultado. Vamos a seguir trabajando en perfeccionar nuestros programas y la feria, conscientes de que nuestra gestión está signada por la flexibilidad y adaptación al contexto. Nuestro foco fue y sigue siendo acompañar a la escena artística en su desarrollo y fortalecer la economía del arte de nuestro país”, expresó Andreani en el comunicado en el que confirmaron la fecha de esta edición.

Convocaron a las galerías de arte de todo el país y de la región a presentar sus propuestas que dan cuenta de la variada producción de sus artistas a participar del evento en el que conviven los grandes nombres del arte moderno de nuestro país, el trabajo más reciente de artistas con reconocimiento internacional, artistas en crecimiento y proyectos artísticos emergentes.

Entre los objetivos de la Fundación está el de “profundizar un mercado de arte sólido con prácticas transparentes y profesionales, incentivar la adquisición de obras de arte de museos públicos y privados, estimular la producción artística contemporánea, ampliar el coleccionismo privado, afianzar redes y articulaciones para fomentar un ecosistema de arte inclusivo y sostenible, profundizar el alcance nacional de la fundación y fortalecer la inserción del arte argentino en circuitos internacionales”.

La convocatoria para todas las galerías que quieran participar estará disponible a partir de marzo en www.arteba.org.

Tendencias

Abril en Usina del Arte

Cultura

Semana del cuarteto

Música

Llega “Charlas Compactas”, coloquio abierto sobre tecnología y arte

Cultura

Por primera vez en la historia, el Coro Polifónico Nacional será dirigido por una mujer

Música

Concierto de violín y piano gratis, con obras de Beethoven, Brahms e Ysaye

Música

Subte: el lunes 27 cierra la estación Castro Barros por obras de renovación integral

Ciudad

Nueva temporada de Enseguida vuelvo con Irene Sexer y dirección de Leo Trento

Teatro

Día del Vermut: conocé las opciones que tenés dentro de la Ciudad

Gastronomía

Por el día de San Patricio, Ciudad refuerza los controles de alcoholemia

Ciudad

“El show de Mati Spano” en el Teatro El Nacional

Teatro

Comienza la venta de entradas para el show de Red Hot Chilli Peppers en River

Música

Abre la inscripción al Campeonato de Baile de la Ciudad 20

Danza

Publicidad
Publicidad

Recientes

Facebook

Publicidad
Connect