Sigamos conectados

Teatro

Marina Bellati, Rafael Ferro y Martín Slipak protagonizan El método Grönholm en La Plaza

La segunda temporada de la nueva versión de la obra del catalán Jordi Galceran se presenta de miércoles a domingos en la Sala Pablo Neruda.

Marina Bellati, Rafael Ferro y Martín Slipak protagonizan la segunda temporada de la nueva versión de El método Grönholm, el éxito teatral escrito por el catalán Jordi Galceran, con dirección de Ciro Zorzoli y producción general de Pablo Kompel. El elenco se completa con Julián Cabrera. tras su reestreno el miércoles pasado en la sala Pablo Neruda del Paseo La Plaza, Av. Corrientes 1660, CABA.

Cuatro candidatos a un alto puesto ejecutivo de una multinacional tecnológica se enfrentan en la entrevista final. Pero aquí no hay ni entrevistador ni entrevistadora, sino que poco a poco deberán descubrir quién es realmente quién. Con diálogos fulgurantes, situaciones que cambian de rumbo en el instante menos esperado y un final que contiene otra sorpresa en su interior: carcajadas, hay muchísimas, pero la tensión es constante. Pacto de honor para quienes vean esta comedia: ¡no develar nunca pero nunca su final!

El método Grönholm fue la obra revelación surgida del Teatro Nacional de Cataluña en 2003 y se convirtió en uno de los mayores éxitos de la cartelera teatral en Argentina en su estreno original en la Sala Pablo Picasso del Paseo La Plaza en 2006; siendo protagonizado por Gabriel Goity, Jorge Suarez, Alejandra Flechner y Martin Seefeld, con dirección de Daniel Veronese; abarcando 2 años en cartel incluyendo giras nacionales, giras por la Costa Atlántica y los países limítrofes. Siendo actualmente una de las obras de Jordi Galceran mas producidas en todo el mundo, esta nueva producción en Argentina presenta a Cecilia Zuvialde en el diseño de escenografía, Eli Sirlin en el diseño lumínico y Amelia Coral en el diseño de vestuario.

Comenta Jordi Galceran, autor: “La idea de la obra nace de una anécdota real. En una papelera de Barcelona se encontraron una serie de documentos en los que un empleado del departamento de personal de una cadena de supermercados había anotado sus impresiones sobre las posibles candidatas a un puesto de cajera. Los comentarios estaban llenos de frases machistas, xenófobas y crueles del tipo “gorda, tetuda…”, “no sabe ni dar la mano…”, “voz de pito, parece idiota…”, etc. Aquel empleado, escudado en la sagrada misión que le había sido encomendada, se creía con derecho a emitir y poner por escrito aquellas sandeces sobre una serie de personas a las que no conocía nada. El hecho de tener el poder para otorgarles o no un trabajo lo legitimaba para ser cruel, implacable. Imaginé a esas pobres chicas intentando dar una buena imagen de sí mismas, una imagen empresarialmente correcta, intentando hacer lo que creían que se esperaba de ellas, dispuestas a soportar incluso pequeñas humillaciones para conseguir ese trabajo que necesitaban”.

Dice Ciro Zorzoli, director: “El mundo del trabajo ha cambiado drásticamente en los últimos años y sobre todo luego de atravesar una pandemia cuyos efectos aún no llegamos a dimensionar. El Método Grönholm nos ubica en ese mundo laboral para hablarnos de los límites a los cuales pueden llegar los seres humanos cuando creen que la única alternativa de poder satisfacer sus deseos es pasando por arriba de otros. Y la obra lo hace con humor, un humor feroz que deja en evidencia ese monstruo que puede despertarse en nosotros, muchas veces sin darnos cuenta”.

Paseo La Plaza – Sala Pablo Neruda

Funciones:

  • Miércoles 20:15h
  • Jueves 20:15h
  • Viernes 20:30h
  • Sábados 20h y 21:45h
  • Domingos: 19:45h

Tendencias

Abril en Usina del Arte

Cultura

Semana del cuarteto

Música

Llega “Charlas Compactas”, coloquio abierto sobre tecnología y arte

Cultura

Por primera vez en la historia, el Coro Polifónico Nacional será dirigido por una mujer

Música

Subte: el lunes 27 cierra la estación Castro Barros por obras de renovación integral

Ciudad

Concierto de violín y piano gratis, con obras de Beethoven, Brahms e Ysaye

Música

Nueva temporada de Enseguida vuelvo con Irene Sexer y dirección de Leo Trento

Teatro

Día del Vermut: conocé las opciones que tenés dentro de la Ciudad

Gastronomía

Por el día de San Patricio, Ciudad refuerza los controles de alcoholemia

Ciudad

“El show de Mati Spano” en el Teatro El Nacional

Teatro

Comienza la venta de entradas para el show de Red Hot Chilli Peppers en River

Música

Abre la inscripción al Campeonato de Baile de la Ciudad 20

Danza

Publicidad
Publicidad

Recientes

Facebook

Publicidad
Connect