Sigamos conectados

Museos

Nomad e Intervenciones mínimas, dos nuevas muestras en el Museo Larreta

La intervención del artista Aaron Nachtailer que se integrará al entorno natural del jardín andaluz del museo, generando un ecosistema cultural. En tanto, obras de Jacques Bedel, María Silvia Corcuera y Catalina Chervín, estarán en diálogo con la colección permanente del Larreta.

El Museo de Arte Español Enrique Larreta anunció la inaguración de “Nomad”, el próximo miércoles 11 de septiembre.

La intervención del artista Aaron Nachtailer se integrará al entorno natural del jardín andaluz del museo, generando un ecosistema cultural, en tal que ese mismo día se presentará la tercera edición de “Intervenciones mínimas”, con obras de Jacques Bedel, María Silvia Corcuera y Catalina Chervín, en diálogo con la colección permanente del Larreta.

En “Nomad” se podrán apreciar cuatro instalaciones inmersivas y site-specific del artista neuquino Aaron Nachtailer explorando diversas condiciones del estado de la materia: el árbol vivo, el tronco, la madera quemada y la ausencia misma a través de la desmaterialización.

Las intervenciones Raw, Nomad, A table (en colaboración con Cabinet Oseo) y AA: Anonyme se integrarán al espacio verde del Museo Larreta con el entorno, respetando y realzando la arquitectura y la vegetación del lugar. Nachtailer abordará la relación entre la naturaleza y la cultura, utilizando materiales que provienen de los espacios verdes de la Ciudad de Buenos Aires, como los troncos de árboles caídos en las tormentas, junto a otros materiales como el cáñamo, la amatista o elementos industriales.

“Nomad”, curada por Diana Saiegh, se hará presente también en el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930), la Alianza Francesa (Av. Córdoba 946) y la terraza del Museo Nacional de Bellas Artes (Av. del Libertador 1473). Con el fin de crear un intercambio artístico-cultural y la creación de una plataforma para el diálogo intercultural, se realizará este recorrido que pasará por lugares icónicos de la Ciudad y sus museos. La muestra “Nomad” será realizada en la ciudad de París en septiembre de 2025.

En palabras de la directora del Museo Larreta, Delfina Helguera, “un aspecto clave de estas intervenciones es la forma en que las obras interactúan con el espacio y el tiempo. En el jardín andaluz, el juego de luces y sombras, el sonido del agua corriendo, y los cambios estacionales se convierten en parte integral de la experiencia artística. Las obras, por tanto, no sólo son contempladas como objetos, sino que se experimentan en un contexto vivo y dinámico, donde el espectador se convierte en parte activa de la obra al recorrer el espacio”.

Por su parte, el 11 de septiembre también se inaugurará el ciclo “Intervenciones mínimas III”, curado por Delfina Helguera. En esta tercera edición, se exhibirán obras de artistas contemporáneos en diálogo con la colección permanente del museo en la Sala Escritorio. El visitante podrá hallar piezas que remiten a temas, técnicas, materialidades y planteos visuales en relación a una colección histórica. En esta ocasión, se exhibirán obras de Jacques Bedel (libros), María Silvia Corcuera (pinturas) y Catalina Chervín (esculturas de resina sobre poliéster).

Museo de Arte Español Enrique Larreta
Av. Juramento 2291
Días y horarios: lunes, miércoles, jueves y viernes de 11 a 19 h. Sábados, domingos y feriados de 11 a 20 h. Martes cerrado.
Entrada: público general $500. Extranjeros no residentes $3000. Miércoles sin costo. Jubilados, estudiantes universitarios presentando acreditación, personas con discapacidad más un acompañante, menores de 12 años y grupos de estudiantes de colegios públicos, sin cargo.

Tendencias

Rojo, Festival Internacional de Clown en Almagro, Villa del Parque y Villa Ortúzar

Circo

Palermo: proyectarán el documental sobre Leo Vinci en la Casa Victoria Ocampo con la presencia del escultor

Artes visuales

Tinta Feria en BAAC de Villa Crespo, con entrada gratuita: 60 artistas y actividades especiales

Artes visuales

San Nicolás: celebran el Día del Libro en la explanada del Palacio Libertad

Lectura

El Rojas entrega los Premios Teatro del Mundo: “Destacar la excelencia en diferentes áreas de la actividad teatral argentina e internacional”

Artes escénicas

Menos detalles estrena en El Galpón de Guevara

Teatro

Odontología, oftalmología, obtención de DNI: “Más servicios en tu barrio” llega a Recoleta, Parque Patricios, Villa Real, Vélez Sarsfield y Caballito

Ciudad

Constitución: homenaje a Fabián Polosecki en la Facultad de Ciencias Sociales

Agenda

Publicidad
Publicidad

Recientes

Facebook

Publicidad

Agenda Porteña - Todos los derechos reservados. Correo electrónico: [email protected]. Editor responsable: Juan Pablo Presti. CUIT 20-27768500-1. Domicilio legal: Cazadores 1974, CABA. Teléfono 1165014451. Inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual (DNDA): 2024-73267356.

Connect