Sigamos conectados

Interés general

¿Por qué se celebra hoy el Día Nacional del Cine?

El 23 de mayo es el Día del Cine Nacional en la Argentina

El Día del Cine Nacional se conmemora el 23 de mayo con el objetivo de rendirle homenaje a la industria que reúne a miles de trabajadores en el país y cuenta con más de un siglo de trayectoria. Esta fecha intenta concientizar acerca de la importancia de las películas para la cultura e historia de toda la sociedad y recuerda algunos de los mayores éxitos del país.

La fecha fue elegida en honor a La Revolución de Mayo, la primera película del país, que fue estrenada el 23 de mayo de 1909. Han sido dos los largometrajes nacionales que recibieron un Premio Oscar, una de las mayores distinciones del cine a nivel internacional: La historia Oficial, en 1986, y El secreto de sus ojos, en 2010. En tanto, fueron ocho películas argentinas las que obtuvieron el reconocimiento de ser nominadas para tal premiación, siendo Argentina 1985 la última de ellas, en 2022. A continuación, algunas de las películas argentinas más recordadas de la historia.

La Historia Oficial fue la primera película argentina en ganar un Premio Oscar archivo

La historia oficial

Se trata del primer largometraje latinoamericano en ser galardonado con un Premio Oscar a la “Mejor Película de Habla No Inglesa”, en 1986. Ha sido nombrada como la octava mejor película del cine argentino de todos los tiempos, de acuerdo al Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken, en 2000. Está protagonizada por Héctor Alterio Norma Aleandro.

El secreto de sus ojos

Dirigida por Juan José Campanella, esta película fue estrenada en el 2009 y superó los 2.4 millones de espectadores. Inspirada en el libro La pregunta de sus ojos, del escritor Eduardo Sacheri, ganó un Premio Oscar a la “Mejor Película Extranjera”. Su elenco cuenta con figuras como Ricardo DarínGuillermo FrancellaSoledad VillamilCarla QuevedoPablo Rago y Mario Alarcón.

Relatos salvajes

Otra de las nominadas a los Premios de la Academia, fue dirigida por Damián Szifron y protagonizada por Ricardo DarínÓscar MartínezLeonardo SbaragliaÉrica RivasRita CorteseJulieta Zylberberg y Darío Grandinetti. Se centra en seis historias que abordan la violencia y las situaciones límites a las que el ser humano puede alcanzar.

El Clan

Este largometraje del año 2015 cuenta la historia del caso policial del Clan Puccio, una familia dedicada al secuestro y asesinato de personas durante la década de 1980. Guillermo Francella y Peter Lanzani interpretaron al padre e hijo a cargo de este grupo. Este film rompió el récord para un estreno argentino con 504 mil espectadores en apenas cuatro días.

El Apóstol

Dirigida por Quirino Cristiani y Federico Valle en 1917, fue la primera película de animación de la historia. Sus 70 minutos de duración consistían en una composición de más de 58.000 cuadros diseñados por Cristiani, con elementos como el hilo y cartón.

Nueve reinas

Muchos consideran este film de Ricardo Darín y Gastón Pauls como un clásico argentino de los años 2000. Dirigido por Fabián Bielinsky y con las actuaciones de Leticia BrédiceTomás Fonzi y Elsa Berenguer, alcanzó a superar los 1.1 millones de espectadores.

Metegol

Se trata de una película de animación en 3D de 2013 dirigida por Juan José CampanellaEduardo Sacheri fue el encargado en adaptar el cuento “Memorias de un wing derecho” de Roberto Fontanarrosa para narrar la historia de un equipo de metegol que deberá jugar un partido de fútbol decisivo.

Camila

En 1984, se estrenó esta película nominada al Premio Oscar a la “Mejor Película de Habla No Inglesa”. Fue dirigida por María Luisa Bemberg y protagonizada por Susú Pecoraro y Imanol Arias, inspirada en la historia de amor real de Camila O´Gorman y Ladislao Gutiérrez, un sacerdote jesuita.

El hijo de la novia

Es una de las películas más recordadas por los argentinos. Fue estrenada en el 2001 y dirigida por Juan José Campanella. Nominada al Oscar a la “Mejor Película Extranjera” y ganadora del Cóndor de Plata a la mejor película, cuenta con las actuaciones de Norma AleandroRicardo Darín y Héctor Alterio.

Fuente: La Nacion

Tendencias

Murió Nacho Smilari, histórico guitarrista del rock nacional

Interés general

Se entregan hoy los Premios Martín Fierro Federal: mirá la lista completa de nominados

Interés general

Falleció el prestigioso dramaturgo Roberto Tito Cossa

Interés general

Paul Mccartney regresa a la Argentina: cuándo y dónde serán sus shows

Música

En fotos: emoción, encuentros y recuerdos en la presentación de la biopic Cris Miró (ella)

Interés general

Expedición Robinson 2024: cuándo se estrena el nuevo reality de Telefe

Interés general

Está en marcha en Buenos Aires el Primer Campeonato Mundial de la Pizza y la Empanada

Interés general

TesseracT regresa a la Argentina

Música

La razón por la que Miley Cyrus no quiere tener hijos

Interés general

Los 4 libros que Bill Gates recomienda tener como lectura obligatoria

Interés general

¿Vuelve a Uruguay? Paul McCartney tiene el Estadio Centenario reservado para un tercer show en Montevideo

Interés general

La Ciudad incorpora odontología y oftalmología a sus oficinas móviles de trámites y servicios

Ciudad

Publicidad
Publicidad

Recientes

Facebook

Publicidad
Connect