Sigamos conectados

Ciudad

Rodríguez Larreta anunció cambios en la VTV para “aliviar el bolsillo” de quienes tienen autos nuevos

Hasta superar los 60.000km, el trámite se realizará recién a los cuatro años. Además, se alargará su vigencia a dos años.

El Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, anunció hoy nuevas medidas “de alivio al bolsillo” relacionadas con la Verificación Técnica Vehicular (VTV) para propietarios de vehículos nuevos.

El proyecto de Ley con las modificaciones, que será enviado a la Legislatura porteña, fue elaborado por la Secretaría de Transporte y Obras Públicas en conjunto con legisladores del interbloque de Juntos por el Cambio como Emanuel Ferrario, Roberto García Moritán, Facundo del Gaiso y Diego García Vilas.

En primer lugar, se extenderá un año más la exención de la VTV para autos nuevos, pasando de tres a cuatro años. Es decir, aquellos que compren un OKm en 2023 harán la primera verificación recién en 2027. Además, se alargará la vigencia de la VTV, que pasará de uno a dos años.

Sin embargo, aquellos vehículos que alcancen los 60 mil kilómetros o cumplan los ocho años tendrán que hacer la VTV de forma anual.

El Jefe de Gobierno explicó que “la VTV es clave para la seguridad vial, porque permite asegurar que los autos y motos que circulan por las calles estén en buen estado, evitando accidentes”, aunque reconoció que “hacerlo todos los años es una carga”.

En ese sentido, destacó la extensión de la vigencia de las verificaciones: “Esto va a aliviar el bolsillo de miles de personas que se van a ahorrar el gasto de la VTV. Y que también van a ahorrar tiempo”.

Con los cambios anunciados, un auto nuevo -siempre que nos supere los 60.000KM, en sus primeros ocho años va a pasar de hacer seis veces la VTV a hacerla solo tres. Actualmente, un auto nuevo realizaba su primera verificación a los tres años y lo seguía haciendo de forma anual hasta los ocho. Con esa nueva ley, hará su primera VTV a los cuatro años, otra a los seis y la tercera a los ocho.

A valores de hoy, en lugar de gastar 42.000 en seis verificaciones, van a gastar $ 21.000 a largo de ocho años.

Para jubilados y personas con discapacidad que cumplan con requisitos de ingreso y de características del vehículo, la VTV será gratuita.

El proyecto de ley fue elaborado en base a la información recopilada desde que se comenzó a realizar la VTV en la Ciudad. Esos datos muestran que sólo el 14,7% de los autos de entre cuatro y siete años de antigüedad no supera satisfactoriamente la verificación. A partir del octavo año el porcentaje de vehículos rechazados se duplica, ascendiendo al 30,6%. Por el desgaste propio de las piezas, es recomendable que se realice con mayor periodicidad.

Tendencias

Regresa el BAFICI y otras 9 propuestas imperdibles para descubrir la Ciudad

Cine

Abrió la inscripción a los talleres gratuitos del Programa Cultural en Barrios

Cursos y talleres

Recoleta: promueven un homenaje por los 75 años del bar La Biela

Interés general

San Nicolás: homenaje a Iorio en el Palacio Libertad con El Soldado, Vale Acevedo y más artistas en vivo

Música

Chacarita: instalación “Rebeldes” en la Biblioteca La Nube

Expo

El Ballet Estable del Colón se presentará por primera vez en la temporada 2025 con Carmen

Danza

Homenaje por los 65 años del alfajor Jorgito, emblema gastronómico de Boedo

Gastronomía

Publicidad
Publicidad

Recientes

Facebook

Publicidad

Agenda Porteña - Todos los derechos reservados. Correo electrónico: agendaportena@gmail.com. Editor responsable: Juan Pablo Presti. CUIT 20-27768500-1. Domicilio legal: Cazadores 1974, CABA. Teléfono 1165014451. Inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual (DNDA): 2024-73267356.

Connect