Sigamos conectados

Música

“Rompelo Tano”: homenaje al gran bandoneonista y compositor Osvaldo Ruggiero en el Caff

El disco registrado por los hermanos Daniel y Adrián Ruggiero para celebrar el nacimiento de su padre, será presentado mañana en Sánchez de Bustamante 772, CABA.

“Rompelo Tano” es el nombre del disco que los hermanos Daniel y Adrián Ruggiero registraron con orquesta típica en homenaje a su padre, el gran bandoneonista y compositor Osvaldo Ruggiero, para celebrar los 100 años de su nacimiento, y que presentarán mañana a las 21 en el marco de la nueva edición de Familia de Artistas del Club Atlético Fernández Fierro (FaCaff).

Entre otras cuestiones, ambos músicos hablaron con Télam acerca del significado que tiene para ellos y para la música ciudadana este trabajo “especial” y sobre la herencia que les dejó su padre, en tiempos en los que dedicarse a “hacer tango es una militancia”.

“Este trabajo me parece fundamental para la historia del género. ya que es el primer álbum dedicado íntegramente a la música de Osvaldo Ruggiero y tiene la característica de no ser un disco de transcripciones sino de reivindicar su legado como artista que siempre estuvo en el frente de batalla de los más jugados en cuanto a vanguardia se refiere”, expresó Adrián, bandoneonista, compositor y guitarrista.

El álbum, producido por Daniel Ruggiero, incluye composiciones para orquesta típica, con arreglos originales escritos especialmente para este registro, y su título remite a la frase que le repetían a Osvaldo Ruggiero cuando tocaba como bandoneonista en la orquesta de Osvaldo Pugliese (desde 1939 a 1968), debido a su fuerza interpretativa, a su particular forma de acentuar y frasear con su instrumento.

Con ocho bandoneonistas invitados como solistas y directores de la orquesta, más un cantor invitado -Ariel Ardit en la grabación y Walter “El Chino” Laborde en el concierto de mañana en el Caff (Sánchez de Bustamante 772)-, “Rompelo Tano”, incluye el estreno de “Cahita”, una obra hasta el momento inédita del reconocido artista, arreglada y dirigida por su hijo Daniel.

Osvaldo fue miembro fundador de la orquesta de Osvaldo Pugliese en 1939, donde en 1943 se convirtió en primer bandoneón y grabó sus propias composiciones y arreglos. Tocó en el conjunto hasta1968, cuando fundó junto a sus compañeros. exintegrantes de la Orquesta de Osvaldo Pugliese, el mítico Sexteto Tango.

En el disco tocan Fulvio Giraudo y Adrián Enríquez en piano, Emilio Longo en contrabajo, Nicolás Velázquez, Sofía Calvet, Federico Santisteban en bandoneones, César Rago, Augusto Sourigues, Ornela Restifa y Bruno Franco en violines, Gustavo Barahona en viola y Jacqueline Oroc en cello.

Además. participan como invitados los bandoneonistas Horacio Romo, Ramiro Boero, Bruno Ludueña, Natsuki Nishihara, Rodrigo Avalos, Mariano Gonzáles Calo, Adrián y Daniel Ruggiero.

Tendencias

Fabiana Cantilo confirma show en el Gran Rex

Música

Llega a Buenos Aires la segunda edición de Rojo, Festival Independiente Internacional de Clown

Festivales

Flor Cozzani llega a Bebop Club con un cuarteto dirigido por Marina Ruiz Matta

Música

Actividades por el 25 de Mayo y el fin de semana largo en la Ciudad

Agenda

Vuelve el MICA al CCK

Cultura

La señal Pakapaka presenta la serie “Queremos decir” en el CCK

Audiovisuales

La española Aitana confirma shows en Movistar Arena y otros escenarios del país

Música

Cinematique Abasto se presenta en Roseti

Teatro

Marcelo Savignone presenta el ciclo Téchne, la teoría y el teatro enlazados

Teatro

Se realizó la primera Feria del Distrito del Vino

Gastronomía

Últimas funciones y entradas con descuento para Inferno, de Rafael Spregelburd

Teatro

Nicki Nicole presentará su nuevo disco en el Movistar Arena

Música

Publicidad

Recientes

Publicidad

Facebook

Publicidad
Connect