Sigamos conectados

Teatro

The Jury Experience: un caso judicial inmersivo en Buenos Aires

Una experiencia teatral diferente llega a Buenos Aires: The Jury Experience: Un Caso Judicial Inmersivo convierte al público en jurado de un juicio ficticio. Durante una hora, los asistentes analizan pruebas, escuchan testimonios y deliberan para decidir el veredicto. La obra, que se presenta en el Teatro Margarita Xirgu, forma parte del auge de las experiencias inmersivas que transforman al espectador en protagonista.

El público porteño tiene la oportunidad de convertirse en jurado por una noche. The Jury Experience: Un Caso Judicial Inmersivo es un espectáculo de teatro inmersivo y participativo donde cada espectador asume el rol de miembro del jurado en un juicio ficticio. A lo largo de 60 minutos, los asistentes analizan pruebas forenses, escuchan testimonios de testigos, presencian los interrogatorios de fiscales y defensores, y finalmente deben decidir el veredicto: culpable o inocente. No se trata de una obra tradicional, sino de una experiencia interactiva donde esta vez no sos espectador, sos parte del jurado. La sala entera se transforma en un tribunal y el desenlace dependerá de las decisiones del público, enfrentándolo a dilemas morales y preguntas sobre el verdadero significado de la justicia.

¿De qué se trata la experiencia?

En The Jury Experience los creadores han desarrollado una narrativa atrapante que desafía al público a cuestionar sus propias certezas. Cada función presenta un caso diferente a resolver, con guiones inspirados en situaciones reales y contemporáneas. Por ejemplo, uno de los casos en cartel plantea un oscuro drama pasional: el asesinato de un millonario en medio de un triángulo amoroso y un divorcio conflictivo en una mansión de lujo. Todos los involucrados parecen tener algo que ocultar, y los jurados deberán desentrañar si detrás de tantas mentiras se esconde un culpable claro o una red de secretos que difumina la línea entre inocencia y responsabilidad.

Otro caso lleva el debate al terreno tecnológico: un vehículo autónomo se ve implicado en un accidente fatal, y corresponde al jurado determinar dónde recae la culpa. ¿Fue un fallo de la inteligencia artificial, una negligencia de sus creadores o simplemente un infortunio imprevisible? Este episodio, cargado de relevancia actual, invita a los participantes a reflexionar sobre el avance tecnológico y sus consecuencias éticas. En cualquier escenario, cada palabra y gesto en el “juicio” cuenta, y el espectáculo mantiene en vilo a la audiencia hasta que finalmente deben emitir su veredicto mediante una votación en vivo. De hecho, los propios espectadores van votando a lo largo de la obra para indicar cómo perciben la culpabilidad, en una dinámica interactiva que está incluida durante toda la función y contribuye a la tensión dramática.

¿Dónde, cuándo y cómo se presenta?

La experiencia se presenta en el Teatro Margarita Xirgu, un histórico recinto en San Telmo (Chacabuco 875) conocido por su belleza arquitectónica y ambiente íntimo. Cada función dura aproximadamente 60 minutos. The Jury Experience debutó en Buenos Aires a finales de octubre de 2025, y actualmente cuenta con funciones programadas en distintos días y horarios. La cartelera anuncia nuevas fechas durante el verano, incluyendo presentaciones hasta enero de 2026, e incluso extiende la temporada hasta abril de 2026 dada la demanda del público.

Las entradas están a la venta exclusivamente a través de la plataforma Fever, por lo que se pueden adquirir en línea con anticipación. El precio de los boletos comienza en ARS 33.500 por persona, con distintas ubicaciones disponibles en el teatro. Cabe destacar que la obra es apta para mayores de 12 años (menores de 16 acompañados por un adulto) y se presenta íntegramente en idioma español. Al ser una producción inmersiva, el cupo de participantes puede ser limitado para garantizar la interacción, por lo que se recomienda asegurar las localidades con tiempo. Podés comprar tus entradas en el sitio oficial de Fever.

El auge del teatro inmersivo y participativo en Buenos Aires

La llegada de The Jury Experience se enmarca en un verdadero auge de experiencias teatrales inmersivas e interactivas en la Ciudad de Buenos Aires. En los últimos años, la cartelera porteña se ha llenado de propuestas no convencionales donde el espectador deja de ser pasivo para convertirse en protagonista. Hay experiencias para todos los gustos: desde terror y suspenso hasta comedia y fantasía. Por ejemplo, Hell Experiment invita a los valientes a adentrarse en escenas inspiradas en las películas de terror más clásicas, mezclando el formato escape room con teatro en vivo. En el género del misterio detectivesco, la obra ¿Quién asesinó a Beatriz? propone a los asistentes convertirse en investigadores de un crimen mientras disfrutan de una cena, combinando actuación, juego y pistas al estilo Clue. Durante dos horas, los participantes interrogan a sospechosos, revisan evidencias y compiten por resolver el caso.

También han surgido propuestas inmersivas de tinte humorístico y fantástico, como Divas del Inframundo, que llevó el formato de la varieté interactiva a escenarios poco convencionales. Incluso compañías locales como Chin Gu Containers vienen explorando el teatro participativo desde hace más de una década, con obras como Usted Está Aquí y RROM, donde el público podía cambiar el curso de la historia con sus decisiones. El interés por intervenir y modificar el curso de las cosas va en aumento, y cada vez más gente busca propuestas que involucren activamente sus sentidos y participación.

Una tendencia global del teatro participativo

El fenómeno del teatro inmersivo y participativo no es exclusivo de Argentina: forma parte de una tendencia global que viene cobrando fuerza en las principales capitales culturales. The Jury Experience en particular es una propuesta itinerante internacional que ya pasó por más de 40 ciudades del mundo, acumulando miles de reseñas positivas y una calificación promedio de 4,5 estrellas. Ciudades como Nueva York, Londres, Toronto o São Paulo ya fueron sede de este innovador “juicio teatral”, demostrando que el interés por este tipo de espectáculo trasciende fronteras. En cada lugar, la premisa es la misma: el público como jurado decidiendo el destino de un acusado, y ha sido recibida con entusiasmo.

En el plano internacional, existen propuestas similares de teatro interactivo que confirman la popularidad del formato roleplay en vivo. En Londres, por ejemplo, la compañía Jury Games ofrece una experiencia muy parecida: los participantes se reúnen en una sala que simula un tribunal y deben asumir el papel de jurados, analizar evidencias, interrogar a testigos y resolver puzzles antes de emitir un veredicto final. Del mismo modo, en distintas ciudades del mundo han proliferado las cenas de misterio y otros espectáculos donde el público juega a ser detective, espía o protagonista de musicales inmersivos, borrando las fronteras entre el escenario y la platea.

En síntesis, The Jury Experience: Un Caso Judicial Inmersivo ofrece en Buenos Aires algo más que una obra de teatro: es un evento cultural donde uno puede vivir en primera persona la intensidad de un juicio, poniendo a prueba su intuición, su lógica y hasta sus convicciones sobre la justicia. Tanto para el público ya familiarizado con el fenómeno como para los curiosos que buscan una salida distinta, la experiencia promete ser entretenida, intensa y reflexiva a la vez. En una ciudad con la riqueza teatral de Buenos Aires, esta propuesta internacional suma una opción novedosa que alimenta la conversación sobre cómo evoluciona el teatro en el siglo XXI. ¿Te animás a ser jurado por una noche? La deliberación te espera en el Xirgu, y el veredicto final está en tus manos.

Para comprar entradas: Entradas para The Jury Experience

Tendencias

Fanáticos de Charly García se reunirán en Santa Fe y Coronel Díaz en la previa de su cumpleaños

Música

Guns N’ Roses: Slash y Richard Fortus se fotografiaron en el Cementerio de la Recoleta

Música

Naty Franz presenta A todo tapping en el Paseo La Plaza

Teatro

“Más servicios en tu barrio” llega esta semana a seis zonas de la Ciudad

Ciudad

Séptimo Festival Porteño de Fado y Tango con espectáculos gratuitos

Música

Nueva edición de La Noche de los Bares Notables en CABA

Gastronomía

Salud, hongos y café: comienza en Costa Salguero la Expo Cannabis Argentina 2025

Expo

Retiro: celebran la Noche del Diseño en Distrito Arenales

Ferias

Agenda semanal en Hasta Trilce: teatro, danza y música en un clásico de Almagro

Artes escénicas

Pinta BAphoto en La Rural de Palermo

Festivales

Entrada libre y gratuita: Festival Internacional de Cine Cooperativo de Latinoamérica en el Centro Cultural de la Cooperación

Cine

Publicidad
Connect