Sigamos conectados

Cultura

25 de Mayo Criollo en la Usina del Arte

Una jornada para disfrutar de propuestas de gastronomía, charlas, talleres, shows musicales y danzas folklóricas para todas las edades.

Organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, La Usina del Arte presenta la programación del 25 de Mayo Criollo. El espacio cultural de zona sur ofrecerá una variada programación que incluye música, talleres, artes visuales, gastronomía y actividades para toda la familia. La entrada es libre y gratuita. La programación se encuentra disponible en www.buenosaires.gob.ar/usinadelarte.

De 11 a 18 habrá Patio Gastronómico y una Feria de productos en el Salón Mayor.

A las 11 en el Salón Mayor, habrá una Ronda de canciones para bebés. Cuento, huella y camino, un encuentro musical para bebés que invita a recorrer paisajes, cultura y fauna de nuestro país, descubriendo animales, personajes y sonidos autóctonos de cada región. En el Auditorio a las 11.30 estará Mi tierra en coros, que contará con las actuaciones del Conjunto Vocal de Cámara de la Municipalidad de Quilmes con dirección de Emiliano Linares, Rockoral con dirección de Paula Hanesman y Yupaz con dirección de Hugo Castro. A las 12 en Sala de Cámara, Nati Musical hará “Un cuento colonial”, donde a través de canciones, títeres y divertidos personajes representarán la vida cotidiana en la época colonial. A las 14, Sinti Pacha, el grupo de folklore dará un show con instrumentos típicos como sikus, quenas, pincuyos, charangos. A las 15 en el Auditorio, Kabradepata nos trae una puesta actoral y musical que dará lugar a la participación de los más chicos a través de coreografías, juegos de manos y canciones para disfrutar en familia. También se disfrutará de un espectáculo de danza a las 16.30 en el Patio Central a cargo de Argendance Company, un grupo numeroso compuesto por bailarines e intérpretes, recorriendo diversos estilos como la zamba, la chacarera. Se cerrará con una clase abierta para toda la familia. El último show del día será a las 18 en Sala de Cámara y vendrá cargado de folklore. Tendrá como protagonistas a dos artistas seleccionadas de la plataforma Usina Ilumina, la artista platense Vanina Rivarola presentando “Aquí estoy mi litoral” y Judith Lucena, de Malvinas Argentinas, con “Raíz y Coplas”.

Para los más chicos, la jornada contará con los espacios habituales de la Usina del Arte. iUpiiiii, el primer espacio cultural para la primera infancia de la Ciudad estará abierto de 11 a 17 horas; Ludo-Espacio, un espacio permanente para disfrutar de juguetes didácticos y juegos de mesa junto a toda la familia estará disponible de 11 a 18 horas. Libroteca abrirá de 11 a 18 horas y tendrá un momento de lectura de la mano de Khapu y su Viaje en el tiempo al 25 de mayo de 1810 a las 16. Además, los más chicos podrán participar de Experimento cocina: edición Patria a las 17 en el Salón Mayor.

También se podrá recorrer en familia las nuevas instalaciones y espacios. Esto es Luz, realizada por el colectivo mendocino Manglar para el patio de la Usina del Arte, es una instalación que toma como referencia el diseño de las chimeneas industriales.

Una obra que propone una analogía entre la producción eléctrica, fundamental para el desarrollo técnico, y la producción artística, fundamental para el desarrollo cognitivo.

El espacio histórico con Circuitos de una historia: una alianza entre tiempos y espacios, exposición que muestra las transformaciones en la arquitectura y el rediseño de la Usina, revelando las huellas que señalan su historia pasada, aún viva. Y HUMANA de TROSMANCHURBA, la instalación específica que reúne un conjunto de volúmenes realizados con materiales reciclados plásticos y textiles. Una gran membrana elaborada a partir de residuos urbanos tales como plásticos, textiles, palos y hierros se funden en las manos de estos artistas expertos en la materia para transformarla y crear una piel monumental, una feroz acumulación que nos invita a pensar en el devenir del ser.

Tendencias

“Crónicas porteñas”, pinturas de Esteban Pablo Videla

Artes visuales

Jorge Macri designó como Ministra de Cultura a Gabriela Ricardes

Ciudad

Lollapalooza 2024: confirman la grilla de las tres jornadas en Argentina

Música

Villa Devoto: preparan un mural gigante en un edificio y planean inaugurarlo con los perros del barrio

Ciudad

Agenda del Gobierno porteño para este fin de semana en la Ciudad

Cultura

La Legislatura Porteña declara de interés cultural a la Fundación Soijar

Música

Cómo estarán integradas las 15 Juntas Comunales porteñas desde el 10 de diciembre

Ciudad

Los polémicos Chikos Del Maíz llegan a El Teatrito en Buenos Aires

Música

Artistas presentaron en Las Cañitas la Cartelera Rottenberg de la temporada marplatense

Teatro

Jorge Macri participó del encendido del Árbol de Navidad en el Obelisco

Ciudad

Asunción presidencial: así serán los cortes de tránsito

Ciudad

Misterio Relámpago: muestras de fin de ciclo de la Casa de la Escritura

Lectura

Publicidad
Publicidad

Recientes

Facebook

Publicidad
Connect