Sigamos conectados

Teatro

Cartelera julio en El Crisol Teatro

Malabia 611, barrio de Villa Crespo. 

Los viernes a las 21hs se presenta “Las Costureras. Un melodrama pueblerino”.  

????: Marina Bargallo

Dos costureras de pueblo, unidas por la costumbre y el aburrimiento, se embarcan en un imaginario que las saque de ahí, al menos de a ratos. Una muerte inesperada las empuja a actuar en la búsqueda de la verdad. Cualquier verdad. Caiga quien caiga.

Ficha técnica: 

Dramaturgia y actuación: Gabriela Ainstein y Renata Aiello

Dirección: Lucía Szlak

Fotografía: Marina Bargallo

Entrada general: $800. Descuento para jubiladxs, estudiantes y vecinxs de la Comuna 15 (con acreditación de domicilio: DNI, factura de servicio, etc): $ 700


Los sábados a las 20hs se presenta “23344”, de Lautaro Vilo con dirección de Francisco Civit.

“23344” es el número de una vieja ley que decía “El fumar es perjudicial para la salud” y que iba impresa al costado de los antiguos paquetes de cigarrillos. Esta obra habla sobre el tabaco, los mandatos, los rituales iniciáticos, la masculinidad, los excesos, la empatía selectiva y la amistad.

Ficha Técnica:

Dramaturgia: Lautaro Vilo

Dirección: Francisco Civit

Actuación: José María Barrios Hermosa, Juan Pablo Maicas y Julián Villar.

Escenografía y Vestuario: Cecilia Zuvialde

Música Original: Francisco Civit, José María Barrios Hermosa, Juan Pablo Maicas y Julián Villar.

Iluminación: Facundo Estol

Asistencia de Dirección: Lorena Daufí

Entrada general: $ 900. Descuento para jubiladxs, estudiantes y vecinxs de la Comuna 15 (con acreditación de domicilio: DNI, factura de servicio, etc): $ 700

Fotografía: Marina Bargallo

Fotografía: Marina Bargallo

Fotografía: Marina Bargallo

Fotografía: Marina Bargallo


Los sábados a las 22hs se presenta “La noche se está muriendo”

Buenos Aires, 1945. Al finalizar la función del estreno mundial de La Casa de Bernarda Alba, Margarita Xirgu vuelve emocionada a su camarín en el Teatro Avenida. Allí comprueba que el teatro es un ritual de invocación: atraído por la gran interpretación de su actriz predilecta, Federico García Lorca aparece para festejar el éxito y celebrar su amistad, impulsándola a tomar una importante decisión.

Ficha técnica:

Dramaturgia: Martín Ortiz

Dirección de Actuación: Martín Ortiz

Dirección General: Martin Ortiz y Jorgelina Herrero Pons

Actuación: Lorena Szekely y Mario Petrosini

Escenografía y Vestuario: Jorgelina Herrero Pons

Diseño de Iluminación: Eduardo Safigueroa

Diseño de Sonido: Hernán Fernández

Diseño Gráfico: Alicia Galvele

Entrada general: $ 1000. Descuento para jubiladxs, estudiantes y vecinxs de la Comuna 15 (con acreditación de domicilio: DNI, factura de servicio, etc).


Los domingos a las 18hs se presenta “Abosqued por los caminos del conocimiento”.

Una mujer transita el extravío y anda a la deriva, en una suerte de exilio. El paisaje se reduce y ubica a ese cuerpo en realidades desconocidas. De pronto, se manifiesta una sensación de asfixia producto del encierro. La piel, la estructura escenográfica y el vestuario, aparecen como límites y soportes difusos en la errancia de un ser, por momentos, multiplicado en distintos cuerpos

Ficha técnica:

Dramaturgia: Adolfo Soechting

Actúa: María Eugenia López

Vestuario: Laura Staffolani

Diseño de escenografía: Viviana Bértola y Adolfo Soechting

Diseño visual: Paula Banfi

Realización de escenografía: Gabriel Cristófano, Joaquín Licera Vidal, Pablo Pulice y Adolfo Soechting

Operación de luces: Lis Banegas

Diseño gráfico: Gonzalo Bourren

Asistencia coreográfica: Leila Loforte

Asistencia de dirección: Matías Ciccolella

Producción Escenográfica: Viviana Bértola y Adolfo Soechting

Dirección: Adolfo Soechting

Composición: Adolfo Soechting

Entrada general: $ 1000. Descuento para jubiladxs, estudiantes y vecinxs de la Comuna 15 (con acreditación de domicilio: DNI, factura de servicio, etc). 


Los domingos a las 20.30hs se presenta “Buenos Aires épica”

La obra recrea la historia de cinco amigas que cada semana se juntan a suicidarse de manera poética en Buenos Aires. Pero ante la imposibilidad de concretar ese acto, deciden buscar la poesía, pero a partir de otro hecho épico. Desde el humor absurdo y político, la obra profundiza sobre algunas de las temáticas que puso en debate y amplificó el movimiento feminista frente a las distintas opresiones que multiplica y legitima este mundo capitalista y patriarcal.

Ficha técnica:

Actrices: Marina García, Lucía Salatino, Clara Barreira, Diana Kamen y María Belén Ezquerra.

Música en escena: Rodrigo Isequilla Giudici

Texto y Dirección: Manuel Santos Iñurrieta

Diseño y realización de Vestuario: Marina García

Escenografía y Utilería: Diego Maroevic

Diseño Audiovisual y Gráfico: María Eugenia Summa

Asistencia Técnica: Diego Maroevic – Valeria Rallan

Fotografía: Agustina Haurigot

Producción: Los Internacionales Teatro Ensamble

Entrada general: $700.Descuento para jubiladxs, estudiantes y vecinxs de la Comuna 15 (con acreditación de domicilio: DNI, factura de servicio, etc.): $600.

Tendencias

Regresa el BAFICI y otras 9 propuestas imperdibles para descubrir la Ciudad

Cine

Abrió la inscripción a los talleres gratuitos del Programa Cultural en Barrios

Cursos y talleres

Recoleta: promueven un homenaje por los 75 años del bar La Biela

Interés general

Chacarita: instalación “Rebeldes” en la Biblioteca La Nube

Expo

San Nicolás: homenaje a Iorio en el Palacio Libertad con El Soldado, Vale Acevedo y más artistas en vivo

Música

El Ballet Estable del Colón se presentará por primera vez en la temporada 2025 con Carmen

Danza

Homenaje por los 65 años del alfajor Jorgito, emblema gastronómico de Boedo

Gastronomía

Publicidad
Publicidad

Recientes

Facebook

Publicidad

Agenda Porteña - Todos los derechos reservados. Correo electrónico: agendaportena@gmail.com. Editor responsable: Juan Pablo Presti. CUIT 20-27768500-1. Domicilio legal: Cazadores 1974, CABA. Teléfono 1165014451. Inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual (DNDA): 2024-73267356.

Connect