Sigamos conectados

Lectura

Una muestra rinde homenaje a Alejandra Pizarnik, a 50 años de su muerte

Inaugura el 22 de septiembre en la Biblioteca Nacional

Una muestra que reúne un fondo documental que pone de relieve los complejos mecanismos creativos que Alejandra Pizarnik -una de las poetas argentinas más rupturistas del siglo XX- puso en práctica en su obra, se inaugurará el próximo 22 de septiembre en la Biblioteca Nacional, al cumplirse cincuenta años de la muerte.

La muestra, denominada “Entre la imagen y la palabra”, exhibirá en la sala Juan L. Ortiz, manuscritos y escritos originales, distintas versiones de textos corregidos a mano y pasados en limpio, correspondencia, notas personales, separatas y recortes de prensa; papeles que ella misma recortaba y clasificaba, contribuyendo activamente en la construcción de su propia imagen autoral.

La exposición busca dar a conocer y difundir estos materiales, que finalmente inauguraron una etapa prometedora para las investigaciones sobre Pizarnik desarrolladas en Argentina, señala la curadora Evelyn Galiazo.

Por otra parte, la exhibición dialoga con “Infieles”, una muestra temporal del Museo del libro y de la Lengua, pensada también en torno a la relación entre el lenguaje de la plástica y el de la escritura, que abreva en escritores que pintan o pintores que escriben.

Así pueden apreciarse obras de varios personajes de la cultura de los sesenta que tenían vínculos estrechos con Pizarnik, como Manuel Mujica Lainez y Silvina Ocampo.

La exposición exhibe además cuadernos destinados a proyectos específicos, como la famosa serie que compone el Palais du vocabulaire o PV, que recopila citas de sus lecturas y comentarios textuales, así como el denominado cuaderno verde, que compendia fragmentos de muy diversos autores del canon personal de Pizarnik, transcriptos, interpretados e intervenidos con diferentes técnicas de dibujo, pintura y collage.

La muestra, que se exhibirá hasta abril de 2023, intenta plasmar la plasticidad de la escritura pizarnikiana, que convoca al dibujo y al collage como declaración de principios poéticos.

Tendencias

Vecinos impulsan la construcción de una nueva plaza para Villa Santa Rita

Ciudad

Quinto Festival de Poesía de Boedo

Festivales

Recoleta: exposición “Kafka está entre nosotros”, en la Biblioteca Nacional

Expo

Abrió la inscripción a los talleres gratuitos del Programa Cultural en Barrios

Cursos y talleres

Regresa el BAFICI y otras 9 propuestas imperdibles para descubrir la Ciudad

Cine

Recoleta: promueven un homenaje por los 75 años del bar La Biela

Interés general

Chacarita: instalación “Rebeldes” en la Biblioteca La Nube

Expo

San Nicolás: homenaje a Iorio en el Palacio Libertad con El Soldado, Vale Acevedo y más artistas en vivo

Música

Publicidad
Publicidad

Recientes

Facebook

Publicidad

Agenda Porteña - Todos los derechos reservados. Correo electrónico: agendaportena@gmail.com. Editor responsable: Juan Pablo Presti. CUIT 20-27768500-1. Domicilio legal: Cazadores 1974, CABA. Teléfono 1165014451. Inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual (DNDA): 2024-73267356.

Connect