Sigamos conectados

Ciudad

La Legislatura porteña aprobó el proyecto que reduce alícuotas de Ingresos Brutos

Beneficiará a sectores de los rubros Alimentos y Bebidas, Indumentaria y Calzado, Metalurgia y Siderurgia, y Electrodomésticos, entre otros.

Legislatura porteña

La Legislatura porteña aprobó hoy la reducción de las alícuotas del Impuesto de Ingresos Brutos en la Ciudad de Buenos Aires en sectores considerados como “claves” para la generación de trabajo, según anunció el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, al enviar la iniciativa al parlamento local.

La medida, que empezará a regir a partir del 1 de julio, fue votada hoy en una sesión ordinaria, en la que la iniciativa sumó 36 votos positivos de los legisladores de Vamos Juntos, UCR-Evolución, Republicanos Unidos y La Libertad Avanza; y 21 en contra del Frente de Todos (FDT) y del Frente de Izquierda.

Desde el arco opositor explicaron su negativa al objetar el grupo de sectores alcanzados por la reducción de las alícuotas y atribuyeron la iniciativa a la instancia electoral en la cual Rodríguez Larreta se presenta como precandidato a presidente por Juntos por el Cambio.

En su momento, al anunciar la iniciativa, el jefe de Gobierno -a fines de mayo pasado- dijo que la medida implica una baja en la alícuota de Ingresos Brutos del 1,5% actual al 1% para la industria manufacturera, que incluye Alimentos y Bebidas, Indumentaria y Calzado, Metalurgia y Siderurgia, y Electrodomésticos, entre otros.

También incluye una reducción del 2,5% al 2% para el sector de la construcción y la eliminación por completo la alícuota del 0,75% que tiene el sector primario, dentro del cual se destacan Ganadería, Agricultura, Pesca y Extracción de Hidrocarburos.

No obstante, desde la oposición advirtieron que la continuidad de los cambios aprobados en la Legislatura estará supeditada al fallo que emita, a futuro, la Corte Suprema de Justicia de la Nación frente al reclamo de la Ciudad por el redireccionamiento de los fondos coparticipables.

Al respecto, la legisladora FDT, Claudia Neira, dijo que “este es un proyecto condicionado porque establece que todo quedará sin efecto si es que existe un fallo contrario de la Corte a la Ciudad”.

Franco Vitali, también del FDT, cuestionó “la baja de impuestos a las empresas desarrolladoras” y pidió, en cambio, una disminución “que ayude de manera directa a la gente, como el tributo del ABL que se paga todos los meses”.

Gabriel Solano, del Frente de Izquierda, justificó su voto en contra al señalar que no comparte “ni los lineamientos ni los resultados que va a tener una reducción de impuestos hacia los sectores empresariales, entre ellos al de la construcción”.

“Quieren hacer campaña diciendo que van a bajar impuestos”, aseguró el diputado de la oposición Matías Barroevateña, que agregó que “incentivar la construcción se pone de frente a los vecinos que piden que se paren con este modelo extractivista en la Ciudad.

Por su parte, el legislador del oficialismo porteño y presidente de la Comisión de Presupuesto, Claudio Romero, dijo que durante los años de gestión de Rodríguez Larreta “nada estuvo improvisado” y precisó que el Ejecutivo “está llevando las tasas a lo que se planteó en 2017”.

Lucio Lapeña, de UCR-Evolución, respaldó lo aprobado al indicar que “no va a haber progreso si no empezamos a solucionar el problema grave que tenemos para la generación de empleo”.

Tendencias

El Ballet Estable del Colón se presentará por primera vez en la temporada 2025 con Carmen

Danza

Homenaje por los 65 años del alfajor Jorgito, emblema gastronómico de Boedo

Gastronomía

Chacarita, Flores, Balvanera y más barrios: súper domingo con gran cantidad de ferias de coleccionables en la Ciudad

Ferias

Nueva edición de la feria de arte Mapa en La Rural de Palermo

Artes visuales

Anuncian las editoriales que estarán en el stand del Gobierno porteño durante la Feria del Libro

Lectura

Entrada gratis: feria de animé y cultura japonesa en el Espacio Cultural Marcó del Pont de Flores

Ferias

En qué parques y plazas porteñas estará la Feria Festiva

Ferias

Impulsan un homenaje por los 10 años de BIENALSUR

Artes visuales

La Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de la Argentina celebra sus 40 años con una jornada en la Biblioteca Roffo de Villa del Parque

Lectura

Publicidad
Publicidad

Recientes

Facebook

Publicidad

Agenda Porteña - Todos los derechos reservados. Correo electrónico: agendaportena@gmail.com. Editor responsable: Juan Pablo Presti. CUIT 20-27768500-1. Domicilio legal: Cazadores 1974, CABA. Teléfono 1165014451. Inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual (DNDA): 2024-73267356.

Connect