Sigamos conectados

Interés general

Así se vería Garfield en la vida real, según la inteligencia artificial

Garfield es una de las caricaturas más queridas por su humor. Se destaca por ser un gato naranja malhumorado que odia los lunes y pierde la cabeza por un plato de lasaña. Si bien se trata de un personaje animado, la inteligencia artificial puede imaginar cómo se vería en la vida real.

Una de las plataformas habilitadas para hacer esta actividad es Copilot, una app que diseña imágenes en tiempo real y en pocos minutos. Esta cuenta con tecnologías avanzadas de IA, generada por los últimos modelos de lenguaje de OpenAI, GPT-4 y DALL·E 3.

Garfield es la caricatura de un gato muy querido por su humor

Cómo se vería Garfield la vida real, según la inteligencia artificial

A la hora de pedirle a Copilot que imagine cómo es Garfield en la vida real, la herramienta presenta las diversas imágenes, de las cuales se destacan dos.

En la primera se puede ver un gato durmiendo una siesta junto a una ventana, fiel al personaje en cuestión porque se lo conoce por ser dormilón. En cuanto a su apariencia, su pelaje es naranja y atigrado, con detalles en negro. Este se podría asemejar a la raza Exótico de pelo corto, conocido por su parecido con los Persas, pero con un pelo más manejable. Es de contextura corpulenta y posee una larga cola.

Así se vería Garfield en la vida real, según la inteligencia artificialCopilot

A su vez, la inteligencia artificial creó otra imagen donde se puede ver al gato hacer una de las cosas favoritas de Garfield: comer lasaña.

En esta ocasión, se puede observar a un felino grande y anaranjado sentado en una silla. Este tiene en una de sus patas un tenedor, con el cual como el gran pedazo de lasaña que se encuentra sobre la mesa. Su cara está repleta de salsa de tomate y se lo ve muy concentrado en el plato.

Así comería lasaña Garfield si existiera en la vida real, de acuerdo a la inteligencia artificialCopilot

Quién es Garfield, según la inteligencia artificial

A la hora de preguntar a ChatGPT, otra de las herramientas de inteligencia artificial, quién es Garfield, la plataforma indica que “es un personaje de historieta creado por el dibujante estadounidense Jim Davis”. En ese sentido, explica que “apareció por primera vez el 19 de junio de 1978 en una tira cómica sindicada que lleva su nombre”.

En cuanto a las características de este dibujo, el ChatGPT detalla que “Garfield es un gato doméstico naranja con rayas negras y una personalidad perezosa, cínica y glotona”. También cuenta que vive con su dueño, Jon Arbuckle, y un perro algo torpe y bonachón llamado Odie. Asimismo, señala que se lo conoce principalmente por “su amor a la lasaña, su odio a los lunes y su actitud despectiva hacia las dietas y el ejercicio”.

Luego comenta la gran popularidad que alcanzó este personaje con el paso del tiempo, hasta el punto de aparecer en miles de periódicos y generar una franquicia que incluye libros, series de televisión, películas y una amplia variedad de productos comerciales. Es más, este año se estrena un nuevo film animado de las aventuras de este gato.

Y concluye: “Garfield ha sido destacado por su humor simple y accesible, su atractivo universal y su capacidad para resonar con personas de todas las edades. La creación de Jim Davis se ha convertido en uno de los gatos más reconocibles y queridos en la cultura popular”.

Fuente: La Nación

Tendencias

Murió Nacho Smilari, histórico guitarrista del rock nacional

Interés general

Se entregan hoy los Premios Martín Fierro Federal: mirá la lista completa de nominados

Interés general

Paul Mccartney regresa a la Argentina: cuándo y dónde serán sus shows

Música

En fotos: emoción, encuentros y recuerdos en la presentación de la biopic Cris Miró (ella)

Interés general

Falleció el prestigioso dramaturgo Roberto Tito Cossa

Interés general

Emilia se pasó a la cumbia con Los Ángeles Azules en ‘Perdonarte, ¿para qué?’

Interés general

Está en marcha en Buenos Aires el Primer Campeonato Mundial de la Pizza y la Empanada

Interés general

TesseracT regresa a la Argentina

Música

La razón por la que Miley Cyrus no quiere tener hijos

Interés general

Los 4 libros que Bill Gates recomienda tener como lectura obligatoria

Interés general

¿Vuelve a Uruguay? Paul McCartney tiene el Estadio Centenario reservado para un tercer show en Montevideo

Interés general

La Ciudad incorpora odontología y oftalmología a sus oficinas móviles de trámites y servicios

Ciudad

Publicidad
Publicidad

Recientes

Facebook

Publicidad
Connect