Sigamos conectados

Lectura

Jornadas literarias “Tununa Mercado/Noé Jitrik”

Las presenta el Instituto de Literatura Hispanoamericana (FFyL-UBA) el 8 y 9 de noviembre en el MALBA. Entrada libre gratuita. Transmisión en vivo por YouTube.

Los próximos 8 y 9 de noviembre, el Instituto de Literatura Hispanoamericana de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires realizará en el MALBA las Jornadas Tununa Mercado/Noé Jitrik, con el doble propósito de celebrar la trascendencia de esta querida pareja de intelectuales y redimensionar sus obras y valiosos aportes al pensamiento latinoamericano contemporáneo. La organización es de el  Instituto de literatura hispanoamericana y del MALBA. 

Un nutrido grupo de escritoras, escritores, docentes y especialistas de la crítica literaria se darán cita para compartir sus reflexiones y estudios en torno a la amplia diversidad de significaciones de las textualidades de Tununa Mercado y Noé Jitrik. También será un espacio para que estudiantes y lectores se aproximen a la obra producida por esta influyente pareja de la literatura latinoamericana.

Compartirán sus palabras en este encuentro: 

Gonzalo Celorio, Adolfo Castañón, Adriana Amante, Denise Pascuzzo, Claudia Otsubo, Pablo Rocca, Gustavo Lespada, Andrea Ostrov, Nora Domínguez, Jorge Monteleone, Demian Paredes, Carlos Dámaso Martínez, Facundo Giuliano, Luciano Páez Souza, Guillermo Saavedra, Liliana Heer, María Negroni y Luis Gusmán.

Tununa Mercado y Noé Jitrik participaron por más de seis décadas del universo literario y de sus inminentes entornos, y con su desbordante caudal de libros, artículos, conferencias, reportajes, sobreentendidos y reflexiones han enriquecido notablemente el vasto territorio del pensamiento latinoamericano, que los reconoce entre sus nombres más destacados.

Sobre estas jornadas:

Organizadas por el Instituto de Literatura Hispanoamericana de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, estas Jornadas de Escritores en el MALBA tienen por objetivo suscitar nuevas lecturas sobre importantes obras y autores de la literatura argentina: dedicamos la primera edición, en 2012, a Macedonio Fernández, y las siguientes a Libertella/Lamborghini (2013); Néstor Sánchez/Jorge Di Paola (2014); Alejandra Pizarnik (2016), Rodolfo Walsh (2017), Julio Cortázar (2018), Ricardo Piglia (2019), Silvina Ocampo/Adolfo Bioy Casares (2020) y Norah Lange/Oliverio Girondo (2021). 

Han sido históricamente producidas por Silvana López, Noe Jitrik y Roberto Ferro (estos últimos fallecidos recientemente), con la colaboración de Denise Pascuzzo, María Claudia Otsubo, Ana Abregu, Hernán Rosain y Laura Rotundo.

Tendencias

“Crónicas porteñas”, pinturas de Esteban Pablo Videla

Artes visuales

Jorge Macri designó como Ministra de Cultura a Gabriela Ricardes

Ciudad

Lollapalooza 2024: confirman la grilla de las tres jornadas en Argentina

Música

Villa Devoto: preparan un mural gigante en un edificio y planean inaugurarlo con los perros del barrio

Ciudad

Agenda del Gobierno porteño para este fin de semana en la Ciudad

Cultura

La Legislatura Porteña declara de interés cultural a la Fundación Soijar

Música

Cómo estarán integradas las 15 Juntas Comunales porteñas desde el 10 de diciembre

Ciudad

Los polémicos Chikos Del Maíz llegan a El Teatrito en Buenos Aires

Música

Artistas presentaron en Las Cañitas la Cartelera Rottenberg de la temporada marplatense

Teatro

Jorge Macri participó del encendido del Árbol de Navidad en el Obelisco

Ciudad

Asunción presidencial: así serán los cortes de tránsito

Ciudad

Misterio Relámpago: muestras de fin de ciclo de la Casa de la Escritura

Lectura

Publicidad
Publicidad

Recientes

Facebook

Publicidad
Connect