Sigamos conectados

Sociedad

Palermo: mujeres pidieron la liberación de los niños secuestrados por Hamás

Casi un centenar de mujeres con cochecitos de bebé vacíos se autoconvocó en la Plaza Israel de la ciudad de Buenos AJuntada de madres pidiendo por la liberación de los rehenes de Gaza y en memoria de los ataques perpetrados el pasado 7 de Octubre en Israel por el grupo terrorista Hamas.
Plaza Israel ().

1-11-2023

Crédito: Télam

Un grupo de mujeres se congregó hoy en la Plaza Israel, en el barrio porteño de Palermo, en un encuentro para reclamar la liberación de los más de 30 niños y niñas que el movimiento radical islámico Hamás mantiene como rehenes en la Franja de Gaza tras el ataque perpetrado en territorio de Israel, el sábado 7 de octubre.

Casi un centenar de mujeres con cochecitos de bebé vacíos se autoconvocó en el espacio verde ubicado en Figueroa Alcorta 5500, en torno al cantero central del parque con forma de Estrella de David, un símbolo representativo de Israel y la comunidad judía.

“La razón por la que nos estamos reuniendo hoy acá es para pedir que liberen a los secuestrados, sobre todo a los más de 30 chicos que siguen en esa condición desde aquel fatídico 7 de octubre”, dijo a Télam Leila Nahmod, comunicadora y una de las organizadoras del encuentro.

“No queremos que la gente se olvide que todavía hay muchos niños secuestrados y pedimos por ellos. Pedimos por su pronto regreso a casa”, agregó Nahmod, influencer sobre maternidad en la cuenta @mamanosabe.blog.

En el acto, las mujeres presentaron decenas de cochecitos de bebé vacíos con las fotos de niños y niñas que permanecen secuestrados y desaparecidos desde el ataque perpetrado por Hamás en el sur de Israel, en ciudades de la zona y kibutzim.

Con carteles con consignas como “Repudio a Hamás” o “Devuelvan a nuestros secuestrados”, las participantes formaron un círculo alrededor de la Estrella de David y exigieron la liberación de todos los rehenes.

“La verdad es que estamos viviendo con mucha angustia, despertarse cada día es muy difícil. Tengo familia en Israel, tengo muchos amigos allí, y anímicamente la estamos pasando muy mal”, dijo a Télam Vanina Barman, otra de las impulsoras de la convocatoria.

Respecto al aumento de muestras de antisemitismo que se están observando en distintas partes del mundo, Barman aseguró que “lo único que buscan es inculcarnos miedo, pero no va a pasar” porque “el pueblo está muy unido y muy fuerte”.

“No tenemos miedo, por eso estamos todas estas mujeres acá, estamos unidas porque queremos la paz, porque queremos derrotar al antisemitismo”, concluyó.

Tendencias

Retiro: piden colocar una placa a 40 años de la creación de la discoteca Paladium

Ciudad

Exposición y ciclo de cine en el San Martín por los 80 años de Sandro

Cine

Feria del Libro: entrada gratuita durante La Noche de la Ciudad, actividades en el stand del Gobierno porteño

Lectura

El ACA expone el Papamóvil que usó Juan Pablo II: “Lo seguíamos guardando en perfecto estado a la espera de la visita de Francisco”

Sociedad

Inició la 21a edición del Campeonato de Baile de la Ciudad 2025: la final será en la Usina del Arte de La Boca

Danza

40 años del estreno de Esperando la carroza: homenaje en el Teatro San Martín y el CC 25 de Mayo y reconocimiento legislativo

Audiovisuales

Publicidad

Agenda Porteña - Todos los derechos reservados. Correo electrónico: agendaportena@gmail.com. Editor responsable: Juan Pablo Presti. CUIT 20-27768500-1. Domicilio legal: Cazadores 1974, CABA. Teléfono 1165014451. Inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual (DNDA): 2024-73267356.

Connect