Sigamos conectados

Sociedad

Palermo: mujeres pidieron la liberación de los niños secuestrados por Hamás

Casi un centenar de mujeres con cochecitos de bebé vacíos se autoconvocó en la Plaza Israel de la ciudad de Buenos AJuntada de madres pidiendo por la liberación de los rehenes de Gaza y en memoria de los ataques perpetrados el pasado 7 de Octubre en Israel por el grupo terrorista Hamas.
Plaza Israel ().

1-11-2023

Crédito: Télam

Un grupo de mujeres se congregó hoy en la Plaza Israel, en el barrio porteño de Palermo, en un encuentro para reclamar la liberación de los más de 30 niños y niñas que el movimiento radical islámico Hamás mantiene como rehenes en la Franja de Gaza tras el ataque perpetrado en territorio de Israel, el sábado 7 de octubre.

Casi un centenar de mujeres con cochecitos de bebé vacíos se autoconvocó en el espacio verde ubicado en Figueroa Alcorta 5500, en torno al cantero central del parque con forma de Estrella de David, un símbolo representativo de Israel y la comunidad judía.

“La razón por la que nos estamos reuniendo hoy acá es para pedir que liberen a los secuestrados, sobre todo a los más de 30 chicos que siguen en esa condición desde aquel fatídico 7 de octubre”, dijo a Télam Leila Nahmod, comunicadora y una de las organizadoras del encuentro.

“No queremos que la gente se olvide que todavía hay muchos niños secuestrados y pedimos por ellos. Pedimos por su pronto regreso a casa”, agregó Nahmod, influencer sobre maternidad en la cuenta @mamanosabe.blog.

En el acto, las mujeres presentaron decenas de cochecitos de bebé vacíos con las fotos de niños y niñas que permanecen secuestrados y desaparecidos desde el ataque perpetrado por Hamás en el sur de Israel, en ciudades de la zona y kibutzim.

Con carteles con consignas como “Repudio a Hamás” o “Devuelvan a nuestros secuestrados”, las participantes formaron un círculo alrededor de la Estrella de David y exigieron la liberación de todos los rehenes.

“La verdad es que estamos viviendo con mucha angustia, despertarse cada día es muy difícil. Tengo familia en Israel, tengo muchos amigos allí, y anímicamente la estamos pasando muy mal”, dijo a Télam Vanina Barman, otra de las impulsoras de la convocatoria.

Respecto al aumento de muestras de antisemitismo que se están observando en distintas partes del mundo, Barman aseguró que “lo único que buscan es inculcarnos miedo, pero no va a pasar” porque “el pueblo está muy unido y muy fuerte”.

“No tenemos miedo, por eso estamos todas estas mujeres acá, estamos unidas porque queremos la paz, porque queremos derrotar al antisemitismo”, concluyó.

Tendencias

“Crónicas porteñas”, pinturas de Esteban Pablo Videla

Artes visuales

Jorge Macri designó como Ministra de Cultura a Gabriela Ricardes

Ciudad

Lollapalooza 2024: confirman la grilla de las tres jornadas en Argentina

Música

Villa Devoto: preparan un mural gigante en un edificio y planean inaugurarlo con los perros del barrio

Ciudad

Agenda del Gobierno porteño para este fin de semana en la Ciudad

Cultura

La Legislatura Porteña declara de interés cultural a la Fundación Soijar

Música

Cómo estarán integradas las 15 Juntas Comunales porteñas desde el 10 de diciembre

Ciudad

Los polémicos Chikos Del Maíz llegan a El Teatrito en Buenos Aires

Música

Jorge Macri participó del encendido del Árbol de Navidad en el Obelisco

Ciudad

Artistas presentaron en Las Cañitas la Cartelera Rottenberg de la temporada marplatense

Teatro

Asunción presidencial: así serán los cortes de tránsito

Ciudad

Misterio Relámpago: muestras de fin de ciclo de la Casa de la Escritura

Lectura

Publicidad
Publicidad

Recientes

Facebook

Publicidad
Connect