Sigamos conectados

Artes visuales

Un paseo por la historia del arte argentino: muestra y subasta en Galerías Witcomb, como cierre de año

Durante diciembre se podrán apreciar, con entrada libre y gratuita, obras de artistas plásticos de diferentes épocas: Berni, Imperiale, Alonso, Minujin, Castagnino, Quinquela, Noé y Lockett, entre otros. A su vez, estarán disponibles en una subasta online, hasta el 18.

Witcomb, la galería más antigua del país, anuncia el lanzamiento de su última subasta on line del año, caracterizada por contener ejemplares de artistas plásticos argentinos de todas las épocas.

Hasta el 18 de diciembre se podrán encontrar en el salón de avenida Santa Fe 1161, CABA, cuadros de Luis Felipe Noé, Julio Le Parc, una obra emblemática de Osvaldo Imperiale pintada en 1944, cuadros de Benito Quinquela Martín, de 1915; otros de artistas contemporáneos y que han recorrido una vasta trayectoria, como Carlos Alonso o Marta Minujin; y más modernos o recientes, como puede ser el caso de Milo Lockett.

En la misma subasta, y dada la cercanía con las celebraciones de fin de año, habrá algunas “oportunidades”, con ejemplares de firmas reconocidas –Pedro Seguí, Juan Manuel Sánchez, Ricardo Carpani y Juan Carlos Castagnino, entre otros-, por menos de US 100.

La historia, en un paseo presencial

Como parte del cierre de año, también, todas las obras ofrecidas en la subasta y otras de la colección de la Galería, permitirán hacer un paseo por lo mejor del arte argentino, en sus diferentes épocas, con entrada libre y gratuita, además de atención de los titulares de Witcomb, para orientar sobre diferentes artistas, años, temáticas, técnicas, etc.

De esa manera, algunas de las grandes firmas, tales como Castagnino, Berni, Spilimbergo, Quinquela, Campanella, Le Parc, Alonso, Noé, Minujin, Porter y Lockett, podrán ser apreciadas, en vivo, a través de algunos de sus cuadros más significativos o recordados.

Por su parte, quienes quieran participar de la subasta, deben ingresar a la web (https://witcombsubastas.com.ar/subastas/), donde primero se debe crear una cuenta, y luego se puede acceder a los lotes de interés, dentro de la subasta, y más tarde se puede ofertar, dentro de la obra que más le guste y pueda acceder uno.

Las pinturas ofrecidas –cuyos precios y características se encuentran publicadas en la web de Witcomb subastas- se pueden pagar en dólares o traducidos a pesos, con la cotización del dólar MEP

“Es un orgullo y una satisfacción, para nosotros, poder hacer un cierre de año de esta manera, donde podremos compartir algunos de los mejores ejemplares de la colección en el nuevo local recientemente inaugurado, así como también finalizar la temporada con una subasta on line a la altura de la oferta de este gran año”, señaló Jorge Calvo, titular de Witcomb.

Acerca de Witcomb

Galerías Witcomb comenzó siendo un taller fotográfico fundado en 1868 por Alejandro Witcomb, quien retrató la vida de Buenos Aires desde todas las miradas, llegando a ser el taller más tradicional de nuestro país.

La demanda de espacios donde exhibir obras de arte hizo que se realizaran, en 1896, las primeras exposiciones. Varios de los artistas más consagrados de la Argentina, como Quinquela Martín, Antonio Berni, Martín Malharro Santiago Cogorno, Leopoldo Presas, Molina Campos, Raquel Forner, Raul Russo, Carlos Alonso, Vito Campanella, entre muchos otros, realizaron allí sus primeras exposiciones.

En 1971, luego de más de 1900 muestras, Witcomb cerró sus puertas, y en 2010 Jorge Calvo tomó el legado de Alejandro Witcomb de difundir el arte argentino, a través de los artistas consagrados y las jóvenes promesas.

Tendencias

Tangos en La Boca: Silvia Horowitz y Leo Vartanian se presentan en Bar Portuario

Música

FMK presenta un show gratuito en el anfiteatro del Parque Centenario

Música

Agenda del GCBA para este fin de semana

Cultura

El subte habilita la carga de la SUBE con código RQ

Ciudad

Descubrieron una placa en “Cabildo Buenos Aires”, declarado Bar Notable de la Ciudad

Gastronomía

Gloria Carrá llega con “Coronados de Gloria” a Café Berlín

Música

Divididos vuelve al Teatro Flores

Música

A los 93 años murió Pepe Soriano: será inhumado en el cementerio de la Chacarita

Sociedad

La Ciudad de Buenos Aires realiza una nueva edición de la Noche de los Museos

Museos

Selva, el quinto álbum de Silvina Moreno, llega al Teatro Broadway

Música

Myke Towers arrasó en su debut en el Luna Park

Música

El Divertimento Ensemble dará tres conciertos en el Centro de Experimentación del Teatro Colón

Música

Publicidad

Recientes

Publicidad

Facebook

Publicidad
Connect