Sigamos conectados

Artes visuales

Un paseo por la historia del arte argentino: muestra y subasta en Galerías Witcomb, como cierre de año

Durante diciembre se podrán apreciar, con entrada libre y gratuita, obras de artistas plásticos de diferentes épocas: Berni, Imperiale, Alonso, Minujin, Castagnino, Quinquela, Noé y Lockett, entre otros. A su vez, estarán disponibles en una subasta online, hasta el 18.

Witcomb, la galería más antigua del país, anuncia el lanzamiento de su última subasta on line del año, caracterizada por contener ejemplares de artistas plásticos argentinos de todas las épocas.

Hasta el 18 de diciembre se podrán encontrar en el salón de avenida Santa Fe 1161, CABA, cuadros de Luis Felipe Noé, Julio Le Parc, una obra emblemática de Osvaldo Imperiale pintada en 1944, cuadros de Benito Quinquela Martín, de 1915; otros de artistas contemporáneos y que han recorrido una vasta trayectoria, como Carlos Alonso o Marta Minujin; y más modernos o recientes, como puede ser el caso de Milo Lockett.

En la misma subasta, y dada la cercanía con las celebraciones de fin de año, habrá algunas “oportunidades”, con ejemplares de firmas reconocidas –Pedro Seguí, Juan Manuel Sánchez, Ricardo Carpani y Juan Carlos Castagnino, entre otros-, por menos de US 100.

La historia, en un paseo presencial

Como parte del cierre de año, también, todas las obras ofrecidas en la subasta y otras de la colección de la Galería, permitirán hacer un paseo por lo mejor del arte argentino, en sus diferentes épocas, con entrada libre y gratuita, además de atención de los titulares de Witcomb, para orientar sobre diferentes artistas, años, temáticas, técnicas, etc.

De esa manera, algunas de las grandes firmas, tales como Castagnino, Berni, Spilimbergo, Quinquela, Campanella, Le Parc, Alonso, Noé, Minujin, Porter y Lockett, podrán ser apreciadas, en vivo, a través de algunos de sus cuadros más significativos o recordados.

Por su parte, quienes quieran participar de la subasta, deben ingresar a la web (https://witcombsubastas.com.ar/subastas/), donde primero se debe crear una cuenta, y luego se puede acceder a los lotes de interés, dentro de la subasta, y más tarde se puede ofertar, dentro de la obra que más le guste y pueda acceder uno.

Las pinturas ofrecidas –cuyos precios y características se encuentran publicadas en la web de Witcomb subastas- se pueden pagar en dólares o traducidos a pesos, con la cotización del dólar MEP

“Es un orgullo y una satisfacción, para nosotros, poder hacer un cierre de año de esta manera, donde podremos compartir algunos de los mejores ejemplares de la colección en el nuevo local recientemente inaugurado, así como también finalizar la temporada con una subasta on line a la altura de la oferta de este gran año”, señaló Jorge Calvo, titular de Witcomb.

Acerca de Witcomb

Galerías Witcomb comenzó siendo un taller fotográfico fundado en 1868 por Alejandro Witcomb, quien retrató la vida de Buenos Aires desde todas las miradas, llegando a ser el taller más tradicional de nuestro país.

La demanda de espacios donde exhibir obras de arte hizo que se realizaran, en 1896, las primeras exposiciones. Varios de los artistas más consagrados de la Argentina, como Quinquela Martín, Antonio Berni, Martín Malharro Santiago Cogorno, Leopoldo Presas, Molina Campos, Raquel Forner, Raul Russo, Carlos Alonso, Vito Campanella, entre muchos otros, realizaron allí sus primeras exposiciones.

En 1971, luego de más de 1900 muestras, Witcomb cerró sus puertas, y en 2010 Jorge Calvo tomó el legado de Alejandro Witcomb de difundir el arte argentino, a través de los artistas consagrados y las jóvenes promesas.

Tendencias

Abril en Usina del Arte

Cultura

Semana del cuarteto

Música

Llega “Charlas Compactas”, coloquio abierto sobre tecnología y arte

Cultura

Por primera vez en la historia, el Coro Polifónico Nacional será dirigido por una mujer

Música

Concierto de violín y piano gratis, con obras de Beethoven, Brahms e Ysaye

Música

Subte: el lunes 27 cierra la estación Castro Barros por obras de renovación integral

Ciudad

Nueva temporada de Enseguida vuelvo con Irene Sexer y dirección de Leo Trento

Teatro

Día del Vermut: conocé las opciones que tenés dentro de la Ciudad

Gastronomía

Por el día de San Patricio, Ciudad refuerza los controles de alcoholemia

Ciudad

“El show de Mati Spano” en el Teatro El Nacional

Teatro

Comienza la venta de entradas para el show de Red Hot Chilli Peppers en River

Música

Abre la inscripción al Campeonato de Baile de la Ciudad 20

Danza

Publicidad
Publicidad

Recientes

Facebook

Publicidad
Connect