Sigamos conectados

Música

De Tucumán a Suiza y de Suiza a Flores: homenaje a Juan Falú en Bargoglio

Fabián Cardozo llega a Buenos Aires para tributar la obra del gran guitarrista Juan Falú.

Telam 20230809 Fabian Cardozo. Foto: FERRARI Raul. mcl

Fabián Cardozo, guitarrista tucumano radicado hace 15 años en Suiza, estrenará en directo el repertorio de su álbum debut “Solo Juan”, donde interpreta obra de su coterráneo Juan Falú, con un recital que mañana desde las 21 tendrá por sede a la sala Bargoglio del barrio porteño de Flores.

En la presentación en el local de Bacacay 2441, Cardozo estará acompañado por el propio Falú, por otro gigante de la guitarra como Carlos Moscardini y por el cuarteto de cuerdas Khunpa.

Formado y estudioso de la guitarra clásica, un territorio sonoro que le abrió las puertas de Europa, el músico encontró en las composiciones de Falú una suerte de puente capaz de conciliar las raíces folclóricas con la academia.

“Aunque yo venía trabajando con la música clásica, al incorporar en mis recitales música de Juan descubrí que era muy bien recibida. Entonces me empecé a animar y volví a cantar también”, repasa Cardozo durante una charla con Télam.

El intérprete, hijo de una familia que tenía un comedor popular en San Miguel donde a la hora de la siesta se armaban una suerte de peñas, confiesa que “hoy, mirando para atrás, me doy cuenta que todas esas guitarreadas, todos esos encuentros, sobre todo con Juan Falú, son para tan o más importantes que los estudios académicos que hice”.

Del reencuentro también personal con Falú en Suiza ya que Fabián es docente en la Academia de Música de Basilea (una ciudad de 250.000 habitantes donde, asegura, “hay mucha música y muchos músicos”) fue surgiendo la idea y la necesidad de registrar un álbum de música argentina compuesta por el artista, de 74 años.

“Sólo Juan”, editado en Argentina por el sello independiente de Paraná Shagrada Medra, reúne las piezas “Donata Suárez”, “Luz de giro”, “Repiqueteadita”, “A San Juan”, “Letanía por Juana”, “Laurel”,

“Zamba del arribeño”, “Rebalsado”, “Gato panza arriba”, “Solo así”, “Taxco por siempre”, “Rosario Pastrana” y “Zamba para Illan”, este último compuesto por Falú para el hijo mayor de Cardozo.

Se trata de composiciones instrumentales de alto virtuosismo y canciones para guitarra y canto, con letras del mismo Juan y también de duplas conformadas con los poetas Pepe Núñez, Néstor Soria y Carlos Herrera.

“Hace varios años que venimos armando conciertos y diálogos cuando Juan viene a Suiza donde encaramos como unas guitarreadas con público que para mí han sido una escuela para ir conociendo más profundamente ese material y eso es lo que me impulsó a grabar el disco en esta etapa dedicada exclusivamente al folclore”, señala Fabián quien con la presentación porteña cerrará una visita que incluyó otros tres conciertos junto al violinista Juan María Braceras, de Rauch y también radicado en Suiza.

Tendencias

Tangos en La Boca: Silvia Horowitz y Leo Vartanian se presentan en Bar Portuario

Música

FMK presenta un show gratuito en el anfiteatro del Parque Centenario

Música

Agenda del GCBA para este fin de semana

Cultura

El subte habilita la carga de la SUBE con código RQ

Ciudad

Descubrieron una placa en “Cabildo Buenos Aires”, declarado Bar Notable de la Ciudad

Gastronomía

Divididos vuelve al Teatro Flores

Música

Gloria Carrá llega con “Coronados de Gloria” a Café Berlín

Música

A los 93 años murió Pepe Soriano: será inhumado en el cementerio de la Chacarita

Sociedad

La Ciudad de Buenos Aires realiza una nueva edición de la Noche de los Museos

Museos

Selva, el quinto álbum de Silvina Moreno, llega al Teatro Broadway

Música

Myke Towers arrasó en su debut en el Luna Park

Música

El Divertimento Ensemble dará tres conciertos en el Centro de Experimentación del Teatro Colón

Música

Publicidad

Recientes

Publicidad

Facebook

Publicidad
Connect