Sigamos conectados

Museos

El Museo del Traje inaugura la exposición “Cuerpos defectuosos”

La muestra inaugura el sábado 23 de septiembre a las 19 y permanecerá hasta el 16 de octubre, de miércoles a domingos de 13 a 19 en el Museo de la Historia del Traje, Chile 832, en el barrio porteño de San Telmo.

El Museo del Traje inaugura mañana a las 19, en el marco de La noche de los Museos, la exposición “Cuerpos defectuosos” de la artista visual Victoria Azcona, que en sus obras aborda la problemática de los cuerpos que quedan fuera de los talles establecidos por la industria de la moda.

En esta muestra de arte textil, la artista presenta obras que aluden a los cuerpos a los que socialmente se considera defectuosos y a los que se los excluye de la industria, que oculta la diversidad de talles, pesos, alturas y medidas que los constituyen, normalizando y marcando estándares imposibles de alcanzar.

Para el desarrollo de la exposición, la artista tomó como punto de partida el libro “Método de corte. Sistema Mendía”, de 1952, un manual destinado a mujeres amas de casa, que traía moldes para confeccionar indumentaria de modo artesanal.

A partir de este libro, el proyecto “Cuerpos defectuosos” invita a reflexionar sobre los estereotipos corporales y modelos hegemónicos, así como también a revalorizar el rol de la modista y difundir la soberanía de la indumentaria.

Se trata de cuatro esculturas textiles, que son modelo de las prendas que aparecen en el libro, respetando el molde, los cortes y costuras. Cada una resalta algún aspecto que el libro considera “defectuoso”, de acuerdo con las tablas de medidas estandarizadas que aparecen en el libro y las variaciones, las medidas que se salen de la norma, que son expuestas como “exageradas” o “gruesas”.

“Cuerpos defectuosos se propone reflexionar sobre los estereotipos corporales y modelos hegemónicos, revalorizar el rol de la modista y difundir la soberanía de la indumentaria”, explicó la curadora de la muestra, Emilia Demichelis, también artista visual textil.

En ese sentido, señaló: “En un momento en el que la sociedad toda debate en torno a las problemáticas derivadas de la exposición de los cuerpos, los cánones de belleza impuestos principalmente a las mujeres y los ejes de discusión abiertos por las corrientes feministas, ‘Cuerpos defectuosos’ nos invita a desarticular las ideas cristalizadas, arraigadas socialmente, sobre lo bello y sobre nuestros cuerpos”.

Victoria Azcona es artista visual, vestuarista y docente. Egresada de la Escuela Manuel Belgrano, trabaja con materialidades textiles y con técnicas y procedimientos que unen el arte, el oficio, el diseño y la indumentaria. Ejerce como profesora en nivel inicial y primario, da talleres para infancias y adolescencias, y es vestuarista de teatro y bandas de rock.

La muestra inaugura el sábado 23 de septiembre a las 19 y permanecerá hasta el 16 de octubre, de miércoles a domingos de 13 a 19 en el Museo de la Historia del Traje, Chile 832, en el barrio porteño de San Telmo.

Tendencias

Rojo, Festival Internacional de Clown en Almagro, Villa del Parque y Villa Ortúzar

Circo

Palermo: proyectarán el documental sobre Leo Vinci en la Casa Victoria Ocampo con la presencia del escultor

Artes visuales

Tinta Feria en BAAC de Villa Crespo, con entrada gratuita: 60 artistas y actividades especiales

Artes visuales

San Nicolás: celebran el Día del Libro en la explanada del Palacio Libertad

Lectura

El Rojas entrega los Premios Teatro del Mundo: “Destacar la excelencia en diferentes áreas de la actividad teatral argentina e internacional”

Artes escénicas

Menos detalles estrena en El Galpón de Guevara

Teatro

Odontología, oftalmología, obtención de DNI: “Más servicios en tu barrio” llega a Recoleta, Parque Patricios, Villa Real, Vélez Sarsfield y Caballito

Ciudad

Constitución: homenaje a Fabián Polosecki en la Facultad de Ciencias Sociales

Agenda

Publicidad
Publicidad

Recientes

Facebook

Publicidad

Agenda Porteña - Todos los derechos reservados. Correo electrónico: [email protected]. Editor responsable: Juan Pablo Presti. CUIT 20-27768500-1. Domicilio legal: Cazadores 1974, CABA. Teléfono 1165014451. Inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual (DNDA): 2024-73267356.

Connect