Sigamos conectados

Artes visuales

Palermo: reabre el Museo Sívori tras la puesta en valor

El sábado 28 de diciembre a las 12 se celebrará la inauguración de la 68ª edición del Salón Manuel Belgrano.

Foto: GCBA

El sábado 28 de diciembre a las 12 el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori del barrio de Palermo (Infanta Isabel 555) reabre sus puertas y celebra la inauguración de la 68ª edición del Salón Manuel Belgrano. Estuvo varios meses cerrado por obras de puesta en valor.

“Reabrimos las puertas para celebrar la inauguración de la 68ª edición del Salón Manuel Belgrano, una cita imperdible para quienes deseen descubrir las nuevas joyas del arte argentino”, indicaron en el museo dependiente del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.

“Este día especial marca el fin de un proceso de mejoramiento integral del edificio, que asegura condiciones idóneas para la conservación de nuestra valiosa reserva”, agregaron.

“Con la reapertura y a partir de enero vuelve “Cita con artistas”, donde los creadores comparten en primera persona sus obras con el público y “Sábados creativos”, una propuesta para infancias que integra un recorrido por la muestra y un taller de experimentación creativa.
Vuelve el Sívori con mucho para ver y disfrutar”, concluyeron.

En el Gobierno porteño repasan que este museo está ubicado en la plaza Juan Facundo Quiroga, frente al Rosedal de Palermo, uno de los puntos más concurridos por vecinos y turistas debido a su belleza y la amplitud de sus espacios verdes.

Con respecto al museo, se destaca que “ofrece al público una colección de más de 3000 obras de arte del ámbito nacional”.

Asimismo, fuentes oficiales repasan sobre la historia del lugar: “Inaugurado en 1938, el Museo Sívori nace con el objetivo de poner en valor la producción de arte nacional, tarea que desempeñó en distintas sedes a lo largo de los años, hasta que se instaló, en 1995, en un edificio con valor patrimonial dentro del Parque Tres de Febrero. Arte y naturaleza están a un puente de distancia. El Museo Sívori se encuentra justo frente al Rosedal; los visitantes sólo tienen que cruzar el lago a través del Puente Blanco para disfrutar de un patrimonio de mas de 3.000 piezas de arte argentino de los siglos XX y XXI”.

“La muestra permanente tiene lugar en una gran sala de exposiciones; las salas de exposiciones temporarias constituyen un espacio para las muestras de los artistas contemporáneos que no siempre integran la colección. El Museo tiene también con un espacio abierto, un jardín de esculturas, una biblioteca, salones de usos múltiples para cursos, conferencias y espectáculos teatrales, gabinetes de restauración y fotografía, un pequeño anfiteatro, una confitería y una tienda”, se agrega.

En tanto, en el Gobierno porteño también explican la importancia del Salón Manuel Belgrano: “Es el salón que organiza el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori junto con el Ministerio de Cultura de la Ciudad desde 1945. Un certamen que premia a artistas argentinos y residentes en diversas disciplinas fomentando la trayectoria, la continuidad y la práctica en el arte. Desde el Museo, El Belgrano opera como un instrumento identitario e institucional con una doble naturaleza: por un lado, garantiza el desarrollo y la diversidad de la escena cultural en el ámbito de la ciudad incrementando el acervo patrimonial al adquirir los primeros premios en cada categoría, y por el otro, otorga pensiones que le dan un reconocimiento a la producción de los artistas que dedicaron su vida a la profesión”.

Tendencias

10 años de BIENALSUR: exposiciones en el Hotel de Inmigrantes, el Parque de la Memoria, el Palacio Noel y embajadas

Artes visuales

Cultural San Martín Cultural San Martín

Tercera edición del festival de cortos Syncro Film Fest–Festival Internacional en la Sala Leopoldo Lugones

Audiovisuales

“La pelusa en el ombligo” en La Tomada

Teatro

En defensa del Instituto Nacional del Teatro, el festival ENTRÁ se presenta en diversas salas

Teatro

Nueva edición de Museo Abierto en el Centro Ana Frank

Museos

Rojo, Festival Independiente Internacional de Clown

Teatro

La Plaza de los Chicos 2025: agenda del festival de vacaciones de invierno del Paseo La Plaza

Artes escénicas

Gran peña en La Usina del Arte

Danza

“Las Maciá” en El Tejón

Teatro

La Plaza de las Naciones Unidas de Recoleta será sede de la nueva edición de Cafecito BA

Interés general

Últimas semanas para visitar “Cúpulas de Buenos Aires” de Marga Fabri y Nahuel Marcarián en La Manzana de las Luces

Artes visuales

“De la influencia de lo textil en el arte contemporáneo”, muestra colectiva en la Galería POPA

Artes visuales

Publicidad
Connect