Sigamos conectados

Sociedad

Argentores criticó el cambio de nombre del Teatro Alvear

La sociedad argentina de autores señaló que el nombre original hacía “explícito homenaje al presidente Marcelo Torcuato de Alvear, benefactor de la actividad teatral durante su mandato, con la compra del Cervantes y la construcción de la Casa del Teatro”.

“Edmond” , la obra francesa cuestionada por Argentores para la reapertura tras 9 años de cierre. Foto: GCBA

La Sociedad General de Autores de la Argentina (Argentores) expresó hoy a través de una carta pública firmada por su titular, Miguel Ángel Diani, “algunas contrariedades” en torno a la reinauguración del Teatro Alvear después de nueve años.

La misiva, titulada “Reinauguración del ‘Alvear’ con acento francés” y también dirigida a la directora general y artística del Complejo Teatral de Buenos Aires, Gabriela Ricardes, cuestiona tanto la elección de una pieza francesa para la reapertura de la sala porteña como el hecho de que el Teatro Alvear haya perdido parte de su denominación original.

“El primer reparo consiste en que, abandonando tradiciones y costumbres, para el acto de reinicio las autoridades no han previsto la programación de un espectáculo con autoría nacional. Ese tan buen recaudo se tomó en casos similares: en 1933, cuando se reabrió el Cervantes luego de haberlo comprado el Estado, y también en 1960, cuando se inauguró el nuevo edificio del Teatro General San Martín, en la avenida Corrientes 1530”, se detalló.

En otro tramo del escrito, Diani señaló que “ponemos en tela de juicio el cambio de nombre del teatro, ahora solo llamado Alvear. La desaparición de la palabra presidente, de la cual no prescindió el fundador Pascual Carcavallo, pone en duda a quién se le destina el homenaje, habida cuenta que, tal como lo manifestó el historiador Mario Gallina, cinco preclaros hombres de nuestra historia llevan ese apellido”.

“El mantenimiento del nombre original – dejando de lado algunas vicisitudes de cambio que tuvieron lugar hace más de medio siglo-, fue y debería seguir siendo un explícito homenaje al presidente Marcelo Torcuato de Alvear, benefactor de la actividad teatral durante su mandato, con la compra del Cervantes y la construcción de la Casa del Teatro”, especificó el titular de Argentores.

Tendencias

“Crónicas porteñas”, pinturas de Esteban Pablo Videla

Artes visuales

Jorge Macri designó como Ministra de Cultura a Gabriela Ricardes

Ciudad

Lollapalooza 2024: confirman la grilla de las tres jornadas en Argentina

Música

Villa Devoto: preparan un mural gigante en un edificio y planean inaugurarlo con los perros del barrio

Ciudad

Agenda del Gobierno porteño para este fin de semana en la Ciudad

Cultura

La Legislatura Porteña declara de interés cultural a la Fundación Soijar

Música

Cómo estarán integradas las 15 Juntas Comunales porteñas desde el 10 de diciembre

Ciudad

Los polémicos Chikos Del Maíz llegan a El Teatrito en Buenos Aires

Música

Artistas presentaron en Las Cañitas la Cartelera Rottenberg de la temporada marplatense

Teatro

Jorge Macri participó del encendido del Árbol de Navidad en el Obelisco

Ciudad

Asunción presidencial: así serán los cortes de tránsito

Ciudad

Misterio Relámpago: muestras de fin de ciclo de la Casa de la Escritura

Lectura

Publicidad
Publicidad

Recientes

Facebook

Publicidad
Connect