Sigamos conectados

Artes visuales

Julio Le Parc, nuevamente reconocido por la Fundación Konex

La Fundación Konex ha elegido a las 100 personalidades más destacadas de la última década de las Artes Visuales Argentinas (2012-2021), nómina conformada por la designación de quintetos en 21 disciplinas. Este año celebra su 43° edición y es la 5° ocasión donde se considera la Actividad de Artes Visuales.

Instituidos en 1980, los Premios Konex distinguen anualmente a aquellas personalidades e instituciones más destacadas dentro de las ramas que componen el quehacer nacional.

Las disciplinas vinculadas a la actividad son: Pintura, Escultura, Objeto, Artes del Fuego, Dibujo, Grabado, Arte Textil, Instalación, Performance, Colectivos Artísticos, Arte en el Espacio Público, Diseño del Espacio Público, Arquitectura, Diseño Gráfico, Diseño Industrial, Diseño de Indumentaria, Humor e Historieta, Ilustración, Fotografía, Arte y Tecnología y, por último y recientemente incorporada para esta edición, Entidades de Artes Visuales.

Los Premios Konex – Diplomas al Mérito, serán entregados el martes 13 de septiembre, y allí lo recibirán las 5 personalidades de la década en la Disciplina Instalación: Eugenia Calvo, Valeria Conte Mac Donell, Alicia Herrero, Julio Le Parc, Adrián Villar Rojas.
Julio Le Parc: Premio Konex 1982. Disciplina Objetos.

Nació en Mendoza el 23 de septiembre de 1928. Estudió en la Escuela de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón. Es uno de los artistas más destacados del arte cinético, el cual impulsó desde Francia junto al Groupe de Recherche d’ Art Visuel a fin de explorar el movimiento de la obra y el espectador en la experiencia artística. Expone en galerías de todo el mundo y sus obras están en museos y espacios no convencionales. Recibió la Medalla de Oro en la Bienal de San Marino y el Premio al Trabajo en Equipo de la Bienal de París en 1963. En 1966 obtuvo el 1o Premio en la 33o Bienal de Venecia. Su obra Inestabilidad. Proposición Arquitectural (1963-64) formó parte de la II Muestra Konex 100

Obras Maestras – 100 Pintores Argentinos (exposición antológica de la pintura argentina) en el MNBA (1994). En 2000 el Museo Nacional de Bellas Artes presentó una muestra dedicada a su trayectoria.

Sus últimas exposiciones fueron en el Palais de Tokyo (París 2013), Serpentine Sackler Gallery (Londres 2014), MALBA (Buenos Aires 2014) y Pérez Art Museum (Miami 2016). En 2019 se le realizó un homenaje nacional entre el MNBA, el CCK y el Teatro Colón en Buenos Aires.
Han sido Konex de Brillante en la Actividad: Horacio Butler en 1982, Juan Carlos Distéfano en 1992, Víctor Grippo y Luis Felipe Noé en 2002, León Ferrari y César Pelli en 2012.

Presidido por Luis Felipe Noé, el Gran Jurado, constituido por 20 destacadas personalidades, elegirá en cada uno de los 21 quintetos premiados, a quienes ostenten las trayectorias más significativas, recibiendo el Konex de Platino. Entre ellas se seleccionará a la figura de la década, quién obtendrá el máximo galardón, Konex de Brillante.

Tendencias

Fabiana Cantilo confirma show en el Gran Rex

Música

Llega a Buenos Aires la segunda edición de Rojo, Festival Independiente Internacional de Clown

Festivales

Flor Cozzani llega a Bebop Club con un cuarteto dirigido por Marina Ruiz Matta

Música

Actividades por el 25 de Mayo y el fin de semana largo en la Ciudad

Agenda

Vuelve el MICA al CCK

Cultura

La señal Pakapaka presenta la serie “Queremos decir” en el CCK

Audiovisuales

La española Aitana confirma shows en Movistar Arena y otros escenarios del país

Música

Cinematique Abasto se presenta en Roseti

Teatro

Marcelo Savignone presenta el ciclo Téchne, la teoría y el teatro enlazados

Teatro

Se realizó la primera Feria del Distrito del Vino

Gastronomía

Últimas funciones y entradas con descuento para Inferno, de Rafael Spregelburd

Teatro

Nicki Nicole presentará su nuevo disco en el Movistar Arena

Música

Publicidad

Recientes

Publicidad

Facebook

Publicidad
Connect