Sigamos conectados

Ciudad

Restauran un hotel de la década del 40 declarado Monumento Histórico Nacional

Con el fin de fomentar el turismo y potenciar la economía local, el Ministerio de Obras Públicas puso en marcha el plan de restaurar un hotel insignia de la provincia de Córdoba que fue declarado Monumento Histórico Nacional en el año 2013. La restauración y rehabilitación del Hotel 1 de la Unidad Turística de Embalse requerirá una inversión de $980,7 millones, presupuesto que también contempla la adaptación del edificio a la tipología de hotel.

En total, la Unidad consta de un complejo a cargo del Ministerio de Turismo y Deportes compuesto por siete hoteles y 50 casas con una capacidad cercana a las 3000 plazas y fue construida por la presidencia de Juan Domingo Perón entre 1946 y 1951. La intención de restaurarla se desprende de un Plan de Infraestructura Patrimonial en monumentos históricos y culturales que busca “revalorizar su valor patrimonial, a través de la mejora y conservación de elementos y componentes edilicios para que la ciudadanía pueda volver a disfrutar de estos espacios que hacen a la identidad como Nación”, según un comunicado oficial del Gobierno.

Manos a la obra

Con la Dirección Nacional de Arquitectura al mando, las transformaciones principales a realizar serán cambios de tipología en las habitaciones con la incorporación de sanitarios en cada una de ellas, la revalorización de los espacios comunes y externos, actualización del sistema de iluminación, la mejora de las salidas de emergencias y el sistema contra incendio. A estos focos de acción se le agregan la ejecución de tareas de accesibilidad como la construcción de ascensores hidráulicos, accesos, rampas y adaptación de habitaciones.

Cada habitación será refaccionada y se le añadirá un sanitario

De momento, se empezaron a hacer las pruebas de limpieza de fachada y para preservar la identidad del edificio se están llevando a cabo cateos estratigráficos para determinar colores originales de interiores y de carpinterías. En consonancia con esto, un equipo de arquitectos y restauradoras de la Dirección Nacional de Gestión de Obras, entidad encargada de inspeccionar la ejecución de la obra, están analizando los materiales de gran importancia para su diagnóstico.

Fuente: La Nación

Tendencias

Chacarita: segundo aniversario de la MedievalCon en C Art Media

Agenda

Cuarto Festival Electrotango Buenos Aires en San Telmo

Festivales

Villa Devoto: movilización ciudadana a la Casa Beiró, que sufrió un incendio

Arquitectura

San Cristóbal: convocan a bandas para sonar en Subte Radio

Música

Museum Selfie Day: una oportunidad para sacarse fotos en la ciudad

Museos

Festival en Palermo a beneficio del tránsito y adopción de conejos

Festivales

Pesar en la Legislatura porteña por la muerte de Alejandra Darín

Artes escénicas

Publicidad
Publicidad

Recientes

Facebook

Publicidad

Agenda Porteña - Todos los derechos reservados. Correo electrónico: agendaportena@gmail.com. Editor responsable: Juan Pablo Presti. CUIT 20-27768500-1. Domicilio legal: Cazadores 1974, CABA. Teléfono 1165014451. Inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual (DNDA): 2024-73267356.

Connect